Bloqueos en autopistas y aduanas continúan; Segob pide regresar a la mesa de diálogo

Por xmontero , 25 Noviembre 2025
Sumario
Transportistas y campesinos exigen atención a sus demandas; autoridades condicionan soluciones a liberar carreteras
Cuerpo de la Nota

Los bloqueos en carreteras, autopistas y cruces aduaneros del país continúan este martes, luego de que transportistas y productores acusaran que durante la reunión con autoridades se levantaron de la mesa de diálogo sin atender sus demandas. Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) pidió a los inconformes regresar a la negociación.

Entre las principales demandas se encuentran seguridad en carreteras, atención a las necesidades del hombre camión y operadores, precios justos para el campo y la modificación de la Ley de Aguas.

Carreteras aún bloqueadas

En Jalisco, permanecen cerradas cinco carreteras federales, incluida la Autopista México-Guadalajara en la caseta de Ocotlán, según el Centro Estatal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. La Guardia Nacional difundió imágenes del cierre en ambos sentidos de la carretera Santa Rosa–La Barca.

En Tamaulipas, hay al menos dos bloqueos activos: la Autopista 2D Matamoros-Reynosa (entrada a Nuevo Laredo) y la Carretera Federal 80 Tampico-Mante. Por su parte, autoridades de Michoacán alertaron sobre cierres en la Autopista 15D.

A pesar de la reunión realizada en Segob, transportistas de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y productores del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) señalaron que no han recibido propuestas concretas que atiendan sus solicitudes. Las autoridades condicionaron soluciones a que se liberen primero las vialidades tomadas.

Amenaza de más bloqueos

La ANTAC llamó a sus miembros a mantener las movilizaciones y sumar más participantes. Productores y ganaderos advirtieron que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias para defender su patrimonio, durante una reunión en la Cámara de Diputados, donde discutieron la Ley General de Aguas y el precio de la tonelada de maíz.

Abraham Moreno, secretario de la Unión Ganadera de Querétaro, afirmó que los productores no permitirán perder lo que han construido. Mientras que Martín Morales, presidente de los Agrónomos de Querétaro, aseguró que las movilizaciones continuarán si no se atienden sus demandas:

“Hasta el tope, vamos a llegar al tope. Si es posible, como hicieron los compañeros en Chihuahua, en Ciudad Juárez, que tomaron aduanas… ¿qué pasaría si llegamos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y les dijéramos lo mismo?”.

Las autoridades continúan monitoreando la situación y llaman a los transportistas y productores a retomar el diálogo para evitar un mayor impacto en la circulación y la economía nacional.

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

foto ilustrativa 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
bloqueo
Contador
213
Publicar en
Sección
valoracion
0