Guadalajara, Jal.- El gobierno federal otorgó 50 millones de pesos a la empresa Productos Farmacéuticos Collins, SA de CV para proyectos de investigación y desarrollo , como parte del programa de estímulos fiscales dirigido a diversas industrias, incluida la farmacéutica.
De acuerdo con información del Comité Interinstitucional para la Aplicación del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología , en 2019 el entonces Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) autorizó ese monto dentro de un paquete de apoyos a varias empresas del sector. Convertido en el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) en agosto de 2023, el organismo dio por concluido el proyecto denominado “Diseño de planta piloto para el escalamiento y validación de compuestos farmacéuticos sólidos orales para la salud humana”.
La secretaría técnica del programa validó el informe presentado por la empresa sobre el cumplimiento del proyecto. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) , publicado el 28 de febrero de 2020, se inició que en 2019 se apoyó a 30 compañías, entre ellas varias farmacéuticas.
Según la documentación oficial, la sesión del Comité Interinstitucional donde se aprobó el respaldo se realizó el 13 de febrero de 2020 en la Ciudad de México. En la lista de beneficiarios aparecen Productos Farmacéuticos Collins con un estímulo fiscal por 50 millones de pesos.
El escrito precisa que los incentivos se entregaron con fundamento en el artículo 202 de la Ley del Impuesto sobre la Renta y en cumplimiento de las Reglas Generales para la aplicación del estímulo fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología , publicadas en el DOF en 2017 y modificadas en 2018.
La publicación oficial puntualiza que durante el ejercicio fiscal de 2019 se distribuyó un total de 406 millones 276 mil 997 pesos por concepto de estímulos fiscales a la investigación y desarrollo, de los cuales una tercera parte correspondió al sector farmacéutico. También establece que el monto total de este estímulo no debe exceder de mil 500 millones de pesos por ejercicio fiscal ni de 50 millones por contribuyente.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Ilustrativa
Djs