Quito, Ecuador.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio , anunció que el gobierno del presidente Donald Trump designará a las pandillas ecuatorianas Los Lobos y Los Choneros como organizaciones terroristas extranjeras, en una nueva medida contra los cárteles de la región.
El anuncio se dio durante la visita de Rubio a Ecuador, en medio de tensiones por el reciente ataque militar estadounidense contra el grupo Tren de Aragua , acción que dejó 11 muertos y generó cuestionamientos en América Latina sobre una posible intensificación de la estrategia militar de Washington en la lucha contra el narcotráfico.
Rubio aseguró que la designación ofrece “todo tipo de opciones” para actuar contra estos grupos, incluyendo el congelamiento de cuentas y propiedades en Estados Unidos, así como cooperación en inteligencia y operaciones conjuntas. “Estos animales crueles, estos terroristas”, dijo al referirse a las pandillas.
Durante una conferencia en Quito, el funcionario señaló que el presidente Trump ha decidido declarar la guerra a estas organizaciones: "Esta vez no solo vamos a cazar narcotraficantes en lanchas rápidas y tratar de arrestarlos. El presidente ha dicho que quiere declarar la guerra a estos grupos porque han estado en guerra con nosotros durante 30 años y nadie ha respondido".
El gobierno estadounidense justificó el ataque reciente contra un barco venezolano presuntamente vinculado al Tren de Aragua, argumentando que representaba una “amenaza inmediata”. Sin embargo, los líderes de la región han advertido sobre los riesgos de intervenciones unilaterales y han subrayado la importancia de respetar la soberanía nacional.
En Quito, Rubio reiteró que las militares no se aplicarán de la misma manera en países aliados: "No hay necesidad de hacer eso en muchos casos con gobiernos amigos, porque nos van a ayudar. Pueden hacerlo ellos mismos, y nosotros les ayudaremos".
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa , agradeció el respaldo de Estados Unidos para enfrentar a los grupos criminales y destacó la cooperación bilateral en seguridad. Washington ha planteado incluso que Ecuador podría ser destino de migrantes deportados desde territorio estadounidense, aunque el estado de esas negociaciones aún no está definido.
De acuerdo con la ONU , Ecuador enfrenta una ola de violencia sin precedentes al narcotráfico, alimentada por la presencia de cárteles mexicanos, colombianos y balcánicos. Pandillas locales como Los Choneros y Los Lobos operan con asesinatos por encargo, extorsión y control del tráfico de drogas, incluso desde las cárceles.
En julio, Ecuador extraditó a Estados Unidos al líder de Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar , alias Fito , acusado en Nueva York de importar millas de kilogramos de cocaína. Su recaptura tras una fuga de prisión y posterior extradición ha sido considerada un golpe significativo contra el crimen organizado en la región.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto: Redes sociales
Djs