La profesora y diputada local Laura Artemisa García Chávez sueña con ser la próxima presidenta municipal de Puebla.
A su equipo en la Cámara de Diputados les ha confiado que van a trabajar doble, en el área legislativo y en lo político en tierra, para darla a conocer en todo el municipio y las juntas auxiliares.
El viernes pasado en la columna Kiosko del diario El Universal se publicó el siguiente texto:
“Presidenta de Congreso “arma gran comilona”
“La que “anda de presumida” en Puebla, nos cuentan, es la presidenta del Congreso local, la morenista Laura Artemisa García Chávez, pues armó “tremenda comilona” para docenas de invitados, con “la crema y nata” del morenismo poblano, en la inauguración de su casa de gestión.
“Sin embargo, nos señalan que no faltaron los “mal pensados” que aseguran que su altruismo es más bien porque “está echando la carne al asador” tras ser mencionada como aspirante a la alcaldía de la capital y ya hasta logo personalizado tiene, a pesar de que el actual alcalde, José Chedraui Budib (Morena), apenas se va acomodando en su silla. ¿Qué tal?”.
La mención no es gratuita y menos en un diario tan importante, lo que sucede es muy evidente ya que la legisladora no oculta sus aspiraciones, cada día más evidentes, aunque en sus declaraciones a los medios de comunicación lo niegue.
La presidenta del Congreso del Estado de Puebla el 19 de agosto no descartó analizar la posibilidad de ser presidenta municipal de Puebla en las elecciones de 2027. No obstante, dijo que su prioridad es dar resultados desde la posición que ocupa actualmente.
La diputada Laura Artemisa le preguntaron sobre si tiene deseos de postularse para las próximas elecciones, en 2027, para alcalde de la capital. La diputada precisó que, en su momento, analizaría con su equipo de trabajo la posible nominación por Morena.
Por ahora, dijo, que está enfocada en continuar con su trabajo en el Congreso, principalmente gestionando y legislando a favor de las mujeres. Mencionó que los recursos de la Cámara son para labores operativas. “Los recursos del Congreso se destinan exclusivamente a temas operativos y no a campañas políticas”.
Explicó que, si tiene presencia en las calles, no es con fines proselitistas, aunque todos los días hay gente cercana a ella trabajando en juntas auxiliares y colonias populares. Laura Artemisa indicó que busca mantener un contacto directo con la ciudadanía, evitando limitarse al trabajo de escritorio como legisladora.
Pidió a los diputados de oposición para que, en lugar de criticar su cercanía con la gente, se enfoquen en realizar labores directas con la población.
Como legisladora anunció que continuarán impulsando temas prioritarios como los derechos de las mujeres, el acceso al agua y la discusión de la ley de participación ciudadana.
Se crearán dos consejos consultivos: uno académico, que brindará análisis y viabilidad a las propuestas de los diputados. El otro será con empresarios, para incorporar la perspectiva de este sector.
La diputada señaló que la iniciativa sobre el “cartel del despojo “, presentada por el diputado García Parra, será analizada y socializada en el poder legislativo. Subrayó la importancia de tipificar este delito para combatir los abusos en la materia.
En la comilona que organizó en la inauguración de su costosa Casa de Campaña, la aspirante a presidenta municipal de Puebla reunió a la plana mayor para presentar las instalaciones que tienen como lema central “Cercanía y amor a Puebla”, la frase del gobernador Alejandro Armenta.
Llegaron el mandatario estatal, los liderazgos de Morena, diputados locales de los partidos aliados a la 4T, líderes magisteriales y presidentes municipales, incluido Pepe Chedraui, quien no sería raro que busque la reelección.
Laura Artemisa comentó que desde el Congreso Local se han impulsado las leyes que requiere el gobierno del estado para darle el sello a la administración. La oposición se ha controlado, y las crisis se han sorteado sin sobresaltos.
La inauguración de la Casa de Gestión fue el arranque de la precampaña de profesora Laura Artemisa por la presidencia municipal de Puebla.
Para sus adentros ella quiere esa posición y trabajará en ese sentido, mientras su jefe, Alejandro Armenta, no frene sus aspiraciones.
De las anécdotas que se cuentan
Como una verdadera jugada política de atracción de Paco Vélez, debe entenderse que un estudiante de Economía haya registrado como aspirante a la rectoría de la Buap a la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente López Obrador.
En principio no hubo una gestión de la documentación que establece la convocatoria, seguramente porque si se la ofrecieron, ella no dijo: Si voy.
Consiguió el velecismo meter ruido en el proceso de selección de quien ocupará la rectoría los próximo cuatro años.
La tarde-noche del martes cuando se dio a conocer a lista de 9 aspirantes registrados para las entrevistas de ayer, incluía a la investigadora Gutiérrez Müller
Las especulaciones de si era la favorita porque era la enviada del gobierno federal y del ex presidente, fueron el tema hasta que la mañana del miércoles trascendió que no contaba con documentos indispensables para obtener la carta de idoneidad y lo más importante que había decidido no presentarse a la entrevista con la Comisión.
La jugada del velecismo fue una llamarada, ahora que no tienen a nadie en este proceso de selección de autoridad rectoral.
Lástima Paco.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
clh