Al descubrimiento de cuerpos emplayados alrededor del mercado 5 de Mayo en el Centro Histórico la semana pasada, se han sumado hechos violentos en distintos puntos de la zona metropolitana de la capital. Uno de ellos, este lunes, el homicidio en su casa del empresario Efrén Ramírez Maldonado, propietario de las Joyerías London.
El lunes mismo, el Consejo Coordinador Empresarial emitió un comunicado en el que “lamenta profundamente y condena enérgicamente el asesinato del empresario”. Demandó a las autoridades el esclarecimiento inmediato del crimen y la detención de los responsables.
“Urgimos a fortalecer la estrategia de seguridad en la entidad para garantizar la tranquilidad de las familias y la certeza de los sectores productivos.
“Reiteramos nuestra disposición al trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno para construir soluciones efectivas que permitan recuperar la paz en Puebla. La seguridad es un derecho fundamental y condición indispensable para el desarrollo económico y social”.
Efrén Ramírez Maldonado, dueño de Joyerías London, perdió la vida el lunes luego de que sujetos desconocidos ingresaron a su casa, le dispararon y huyeron del domicilio ubicado en el fraccionamiento El Mirador La Calera. Trascendió que no se llevaron nada de valor del lugar.
Los hechos se registraron poco después de las 3:00 horas del lunes cuando delincuentes ingresaron al domicilio, al parecer con la intención de cometer un robo, pero fueron sorprendidos por el empresario de 72 años de edad.
Versiones señalaron que fueron cuatro los sujetos que irrumpieron en la propiedad de Efrén Ramírez, quien al escuchar ruidos se levantó con el objetivo de inspeccionar su propiedad. Fue en ese momento cuando se sintieron descubiertos, accionaron sus armas y le dispararon en varias ocasiones y tras dejarlo herido en el suelo, huyeron del fraccionamiento.
La gravedad de las heridas por el proyectil de arma de fuego -dos impactos de bala en el tórax, uno en el fémur y otro en el brazo izquierdo-, provocaron la muerte del empresario horas después en el hospital Betania.
“Es necesario señalar que esta Secretaría realizó el despliegue de unidades con el objetivo de identificar a los probables responsables y se continúa trabajando de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado, a fin de garantizar el seguimiento puntual ante los hechos referidos”, se citó en el escrito de Seguridad Ciudadana en el que se confirmó que no hay detenidos.
El artero homicidio generó de inmediato reacciones en redes y la condena de distintos organismos no solo los empresariales.
La demanda de seguridad es de la sociedad en general y a pesar de los esfuerzos y resultados de las instancias oficiales, hay entre los poblanos una alta percepción de agresiones y violencia en su contra, sin importar su clase ni rango social.
Los poblanos exigen paz.
De las anécdotas que se cuentan
Ahora resulta que los sospechosos de extorsión por el piso del Centro Histórico de Puebla son blancas palomas.
Unidos locatarios del Mercado 5 de Mayo, ambulantes de Fuerza 2000 y comerciantes establecidos rechazaron que disputen las zonas del Centro Histórico para delinquir, y exigieron al gobierno estatal reforzar la seguridad de la zona porque ellos son víctimas de extorsión.
Demandaron que los dejen de criminalizar, ya que desde el 22 de agosto cuando aparecieron dos cuerpos que se le adjudicaron al líder de ambulantes Fuerza 2000 han sido señalados de narcomenudistas y esto les perjudicó en sus ventas al perder 50 por ciento de sus ganancias.
Denunciaron que desde ese día los comerciantes han recibido más de 20 llamadas de extorsión, en donde se les pide hasta 100 mil pesos por seguridad, de lo contrario los amenazan con asesinarlos o robarles su mercancía.
Lo dicho, son blancas palomas.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
clh