Baja el agua del Sistema Cutzamala: cómo reducir consumo en casa

Por xmontero , 6 Septiembre 2025
Sumario
Ahora, con un nivel en 75.53%, la diferencia es de más de 115 millones de metros cúbicos, una cantidad considerable que evidencia un desgaste preocupante de este recurso
Cuerpo de la Nota

El agua que llega a las casas de la Ciudad de México y varios municipios del Estado de México proviene en buena parte del Sistema Cutzamala, una red de presas y acueductos que últimamente muestra señales de alerta. Actualmente, sus reservas están en 75.53% de capacidad, una baja notable que pone sobre la mesa la importancia de cuidar cada gota en el día a día.

¿Qué significa este descenso para las familias?

Para entender la magnitud del tema, hay que pensar en el consumo habitual en los hogares. Una familia de cuatro personas suele gastar entre 1,200 y 1,500 litros diarios, lo que suma alrededor de 500 mil litros al año. El déficit actual del sistema, que equivale a cerca del 24.47% de agua menos, podría cubrir las necesidades anuales de más de 350 mil familias. Esto revela que el problema no es solo estadístico, sino que tiene un impacto real en el suministro diario.

¿Dónde se va la mayor parte del agua en casa?

El uso doméstico del agua tiene algunos puntos clave donde el gasto es mayor:

  • El inodoro representa cerca del 40% del consumo.

  • La ducha ocupa aproximadamente un 32%.

  • La lavadora usa alrededor del 14%.

Modificar hábitos simples, como acortar el tiempo en la regadera o usar la lavadora solo con carga completa, puede ayudar a reducir el consumo sin sacrificar comodidad.

Comparación histórica y la caída en reservas

Para poner en contexto, en 2016 el sistema llegó a tener más del 90% de su capacidad, con cerca de 707 millones de metros cúbicos de agua. Ahora, con un nivel en 75.53%, la diferencia es de más de 115 millones de metros cúbicos, una cantidad considerable que evidencia un desgaste preocupante de este recurso.

Calidad del agua, sin cambios por ahora

Aunque el volumen haya bajado, la calidad del agua que distribuye la planta potabilizadora Los Berros sigue dentro de los parámetros permitidos por la norma NOM-127-SSA1-1994 modificada 2000, lo que significa que el líquido que llega a las casas mantiene las condiciones para su uso seguro.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
cutzamala
Contador
23
Publicar en
Sección
valoracion
0