Nuevos impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos y apuestas en 2026: SHCP

Por xmontero , 9 Septiembre 2025
Sumario
El Paquete Económico 2026 propone alzas en el IEPS de refrescos y tabaco, además de nuevos impuestos a videojuegos violentos y apuestas, con el fin de elevar la recaudación.
Cuerpo de la Nota

El Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público plantea una reforma fiscal que impactará directamente en el consumo. A partir del próximo año, se aplicarán impuestos adicionales a bebidas azucaradas, tabaco, productos con nicotina, videojuegos violentos y apuestas, con el argumento de incentivar hábitos saludables y reforzar las finanzas públicas.

El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, explicó ante diputados que el ajuste busca elevar la recaudación federal y atender los costos médicos derivados de enfermedades asociadas al consumo de refrescos y cigarros. En México, más del 76 por ciento de la población adulta vive con sobrepeso u obesidad, mientras que el tabaco provoca alrededor de 63 mil muertes cada año.

Entre las medidas más destacadas está el aumento del IEPS a bebidas azucaradas, que pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro. En el caso del tabaco, el impuesto ad valorem subirá de 160 a 200 por ciento, acompañado de una cuota fija de 0.85 pesos por cigarro, que crecerá gradualmente hasta 2030. Además, se incluyen en la base gravable los dispositivos electrónicos y las bolsas de nicotina.

Por primera vez, se impondrá un gravamen del 8 por ciento a videojuegos violentos, tanto físicos como digitales, lo que obligará a las plataformas de venta a registrarse en el SAT. Asimismo, los impuestos a casinos y sorteos aumentarán de 30 a 50 por ciento, en un intento por homologar tasas con estándares internacionales y enfrentar la ludopatía.

En total, Hacienda estima ingresos por más de 8.7 billones de pesos y una recaudación tributaria superior a 5.8 billones. El déficit fiscal proyectado es de 4.1 por ciento del PIB y la deuda pública alcanzaría 52.3 por ciento. El calendario legislativo fija como límite el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos en San Lázaro y el 15 de noviembre para el Presupuesto de Egresos.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
impuestos
Contador
17
Publicar en
Sección
valoracion
0