Secretaría de Salud explica cómo actuar ante quemaduras de distintos grados

Por xmontero , 11 Septiembre 2025
Sumario
La Secretaría de Salud emitió recomendaciones para atender quemaduras de primer, segundo y tercer grado, subrayando qué hacer, qué evitar y cuándo acudir de inmediato a un hospital.
Cuerpo de la Nota

Tras la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, la Secretaría de Salud difundió una guía sobre cómo actuar en caso de quemaduras, diferenciando su gravedad y el tipo de atención necesaria.

La dependencia recordó que estas lesiones pueden ser provocadas por agentes térmicos, eléctricos, químicos o radioactivos y que su severidad depende de la extensión y profundidad del daño.

¿Qué hacer ante una quemadura?

Entre las medidas básicas destacan retirar a la persona de la fuente de calor, aplicar compresas húmedas durante 10 minutos, colocar la zona bajo agua corriente y cubrir el área con gasas limpias.

  • Segundo grado: seguir los pasos anteriores, cubrir con apósitos y determinar el tamaño de la lesión.

  • Tercer grado: aplicar frío con cuidado para evitar hipotermia y llamar de inmediato al 911.

La institución precisó que las quemaduras mayores al 20% del cuerpo requieren atención hospitalaria, así como las que ocurren en cuello, rostro, manos o genitales.

Qué no hacer

La Secretaría advirtió que ciertos remedios populares agravan la lesión. No se deben aplicar tomate, mostaza, huevo ni sustancias caseras; tampoco hielo, agua con sal ni pomadas sin supervisión médica. También se desaconseja reventar ampollas o despegar piel adherida.

Diferencias entre grados de quemaduras

  • Primer grado: afectan solo la epidermis; la piel luce roja, con ardor y sin ampollas.

  • Segundo grado: comprometen epidermis y parte de la dermis; producen ampollas dolorosas y piel húmeda. Pueden ser superficiales o profundas.

  • Tercer grado: atraviesan todas las capas de la piel, llegando a tejido subcutáneo, músculos o huesos. La superficie puede verse blanca, negra o calcinada.

La dependencia subrayó que, aunque existe el mito de que las quemaduras de tercer grado no duelen, en realidad suelen estar acompañadas de lesiones de primer y segundo grado que sí provocan dolor.

 

¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
quemaduras
Contador
23
Publicar en
Sección
valoracion
0