Ecos legislativos de Puebla en la Cámara de Diputados

Por claudia , 16 Septiembre 2025

Diversas actividades y participaciones han tenido legisladores poblanos en la Cámara de Diputados en los últimos días. Con motivo del 52 aniversario del asesinato del Presidente de Chile, Salvador Allende, ocurrido el 11 de septiembre de 1973, legisladores de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC expresaron sus puntos de vista en el apartado de efemérides de la sesión del día.

La Diputada morenista María de los Ángeles Ballesteros García, señaló que este aniversario no solo recuerda una fecha trágica sino revive un compromiso histórico, “el de honrar la memoria del presidente Salvador Allende, símbolo de dignidad, resistencia y convicción democrática”, y un referente no solo para Chile sino para todos los pueblos que han resistido frente al autoritarismo y al intervencionismo.

Su legado --dijo-- muestra que los ideales pueden y deben defenderse aún en los momentos más adversos. “Hoy a décadas de su caída la memoria de Allende sigue viva y más vigente que nunca, en tiempos donde resurgen discursos de odio, donde la desigualdad crece y la soberanía de los pueblos se ve amenazada por poderes externos y corporativos; recordarlo es un acto de responsabilidad política”.

A su vez, la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen para reformar las Ley General de Cultura Derechos Culturales, presentado por Gissel Santander Soto con el propósito de reconocer como parte del patrimonio cultural de la nación los saberes tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes, así como la transmisión, preservación, contribución, salvaguarda, promoción y difusión, procurando la participación de las comunidades originarias y afromexicanas, el respeto a la libre determinación y a la identidad tratándose de pueblos indígenas.

La Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, que preside la diputada Casandra Prisilla de los Santos Flores (PVEM), realizó el foro Audiencias Públicas: Inclusión de Personas con Condición del Espectro Autista”, con el fin de escuchar testimonios y propuestas para construir un proyecto legislativo en favor de este sector.

Al participar, María Fabiola Karina Pérez Popoca pidió a legisladores tener la voluntad de unir las bancadas para impulsar el trabajo de forma unánime, porque es responsabilidad del Estado garantizar las condiciones de una verdadera inclusión, equidad e igualdad. Llamó a romper la forma y dejar de lado la condición de diputadas y diputados para asumir la lucha de las y los ciudadanos.

Por otra parte, las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), aprobaron declararse en sesión permanente, a fin de dar inicio al proceso de selección para ocupar el cargo de titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República.

La Diputada poblana y morenista Claudia Rivera Vivanco señaló que lo que le corresponde a estas comisiones se va dando a cabalidad, por lo que “no es de bote pronto ni albazo”.

CASOS Y COSAS

El Presidente Interino del Comité Estatal del PRI, Juan José Castro Justo y la Secretaria General, Diputada Local Delfina Pozos Vergara, se reunieron con presidentes municipales tricolores quienes refrendaron su militancia y compromiso al partido. Castro Justo exhortó a cerrar filas y mantenerse firmes en el trabajo en cada una de las regiones del estado en beneficio de las y los poblanos.

Asimismo, Juan José Castro Justo, señaló que al PRI le corresponde desempeñar un papel de partido opositor porque es un instituto de coyunturas, con historia y futuro. Dijo que mientras otros polarizan, el PRI propone, construye y planifica., pues tiene autoridad moral para ver de frente a la sociedad; ahora como un partido histórico opositor, por esa historia es porque en el partido tenemos arraigo y tenemos fuerza.

Gracias a la gestión del Movimiento Antorchista ante el Ayuntamiento de Puebla, se llevó a cabo el bacheo de la calle 143 Poniente, ubicada en la colonia El Triunfo Antorchista, una vialidad estratégica que beneficia a más de 5 mil familias de distintas colonias del sur de la ciudad. La obra también representa un gran beneficio para la comunidad educativa, ya que sobre esta calle se encuentran el bachillerato Rosa Luxemburgo y la primaria Tlacaélel, instituciones que en conjunto atienden a más de mil estudiantes.

En Cañada Morelos, en la comunidad de Boca Nopal, vecinos se organizaron para rehabilitar vialidades que presentaban condiciones inadecuadas para el tránsito y para respaldar la iniciativa, la Presidente Municipal entregó 30 toneladas de cemento, que serán utilizadas directamente por la población para mejorar sus calles, en un esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía. Por otro lado, habitantes del barrio San Felipe sostuvieron un encuentro con la Edila para solicitar apoyo en la construcción de un puente peatonal que conecte su comunidad con San José Ixtapa.

En Ocoyucan, el Alcalde Aristóteles Campos Flores dio el banderazo de inicio para restaurar la carretera que conecta a las comunidades de Santa María Malacatepec y Santiago Coltzingo, beneficiando a cientos de transeúntes de la zona. La carretera abarcará 1.5 kilómetros y conectará a habitantes de Santiago Coltzingo, Emilio Portes Gil, Santa María Malacatepec y comunidades aledañas.

Igualmente, en la cabecera municipal, se inició la construcción de escalinatas hacia la Iglesia de Cristo Rey, un lugar emblemático de Chalchihuapan y Ocoyucan. Aristóteles Campos tras dar el banderazo de inicio a la construcción de escaleras para que los residentes y visitantes puedan acceder con mayor facilidad al templo que se ubica en la cima del cerro que caracteriza a la comunidad.

leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Contador
0