A 11 años del caso Ayotzinapa, las familias acusan estancamiento y omisión oficial

Por diegoantonio , 18 Septiembre 2025
Sumario
A días de cumplirse 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, sus familiares acusan que el caso permanece estancado por falta de voluntad política de tres administraciones.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México.- A escasos días de que se cumpla el undécimo aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, madres y padres de los jóvenes denunciaron que la falta de voluntad de los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum ha impedido avances sustanciales en la investigación, manteniendo el caso prácticamente en el mismo punto desde septiembre de 2014.

Mediante un comunicado, los familiares de los normalistas convocaron a la sociedad a sumarse a las movilizaciones que conmemorarán un nuevo aniversario de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero. En el texto, los padres realizaron un recuento crítico de la respuesta de las distintas administraciones federales.

Recordaron que desde el inicio, su lucha por encontrar a sus hijos ha sido obstaculizada por el desinterés de las autoridades, la manipulación de la información y la protección a quienes consideran responsables de un crimen de Estado. Señalaron que durante el mandato de Peña Nieto, fueron engañados con la llamada “verdad histórica”, versión que sostenía que los estudiantes fueron asesinados y calcinados en el basurero de Cocula, la cual fue desmontada gracias al trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Posteriormente, durante el gobierno de López Obrador, aseguraron que hubo un aparente avance en las investigaciones hasta que estas se enfrentaron con la participación del Ejército, momento en el cual el proceso se estancó. Criticaron que el entonces presidente optara por proteger a los militares, permitiendo incluso la liberación de paulatina de varios detenidos, lo cual, afirmaron, contravino su compromiso de esclarecer los hechos y encontrar a los jóvenes.

En cuanto a la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, expresó su inquietud por la falta de claridad en las investigaciones, pese a que han sostenido cinco reuniones con ella. Indicaron que, aunque se ha planteado la creación de un equipo especializado en la búsqueda, no se ha considerado al GIEI, cuya labor fue fundamental en etapas anteriores. La última reunión, realizada el 4 de septiembre, fue descrita como poco informativa.

Asimismo, reiteraron su exigencia de que se retomen cinco líneas de investigación recomendadas por el GIEI y que, aseguran, han sido ignoradas por la Fiscalía General de la República a través de la Unidad Especial para la Investigación y Litigio del Caso Ayotzinapa (UEILCA). Entre estos se incluyen la entrega de 800 folios custodiados por el Ejército mexicano, el esclarecimiento de la retención de 17 normalistas en instalaciones policiales de Iguala, el análisis de los teléfonos celulares que permanecieron activos tras los hechos, la extradición de Tomás Zerón de Lucio, actualmente en Israel, y de José Ulises Bernabé, exjuez de barandilla asilado en Estados Unidos, así como la investigación de exfuncionarios como Ángel Aguirre Rivero e Iñaki. Blanco Cabrera.

En su mensaje, los familiares expresaron su profundo dolor y frustración por la ausencia de respuestas después de una vez años. "Estamos igual que el primer día, cuando distintas corporaciones policiales y el Ejército se llevaron a nuestros hijos. No podemos volver a casa sin ellos", manifestó.

Lamentaron también que seis madres y padres hayan fallecido sin conocer la verdad sobre el paradero de sus hijos, y extendieron su solidaridad a las familias de los más de 130 mil desaparecidos en el país. Finalmente, hicieron un llamado a la ciudadanía para acompañarlos en su jornada de lucha, ratificando su compromiso inquebrantable con la búsqueda de justicia.

"Seguiremos firmes. No vamos a claudicar en la exigencia de que nos devuelvan con vida a nuestros hijos. Por el amor que les tenemos, lucharemos hasta el último aliento", concluyeron.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Redes sociales

djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
23
Publicar en
Sección
valoracion
0