Maduro envía carta a Trump para abrir diálogo y frenar tensiones

Por diegoantonio , 21 Septiembre 2025
Sumario
Nicolás Maduro confirmó el envío de una carta a Donald Trump, donde propone mantener comunicación directa a través de un canal diplomático.
Cuerpo de la Nota

Caracas, Venezuela.- El presidente Nicolás Maduro envió una carta al mandatario estadounidense Donald Trump en la que manifestó su disposición a mantener un canal de diálogo directo entre ambos gobiernos, con el fin de disipar lo que calificó como “noticias falsas” y evitar una escalada de tensiones que afecte al continente. La misiva fue confirmada por la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y publicada en su cuenta de Telegram.

En la carta, fechada el 6 de septiembre, Maduro expresó su interés en continuar las comunicaciones a través de Richard Grenell, enviado especial de la administración Trump, y aseguró que dicho canal ha funcionado “de manera impecable”. El mandatario venezolano aprovechó para desmentir información difundida en medios internacionales sobre una supuesta negativa de Venezuela a recibir migrantes deportados, tema que, dijo, fue aclarado con el diplomático estadounidense.

Maduro también se refirió a recientes acusaciones sobre presuntos vínculos entre funcionarios de su gobierno y organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico, calificándolas como “absolutamente falsas” y peligrosas. A su juicio, dichas afirmaciones buscan justificar una posible intervención armada en la región. “Sería un conflicto catastrófico para todo el continente”, advirtió.

El mandatario afirmó que Venezuela no es un país relevante en el tráfico internacional de drogas y sostuvo que solo el 5 por ciento de los estupefacientes que salen de Colombia transitan por territorio venezolano. Según datos citados por Maduro, las autoridades nacionales han logrado interceptar, destruir o confiscar cargamentos ilegales, además de neutralizar más de 400 aeronaves vinculadas al narcotráfico.

En tanto, el presidente Trump no confirmó si recibió la carta. Al ser consultado por medios sobre el tema, se limitó a responder: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”. No obstante, el día anterior había advertido a través de su red Truth Social que el gobierno de Maduro enfrentaría consecuencias si no aceptaba el retorno de ciudadanos venezolanos deportados, a los que se refirió como “presos forzados a ir a Estados Unidos”.

La situación ocurre en medio de un incremento de la tensión entre ambos países, coincidiendo con operativos de interdicción marítima en el Caribe. Desde agosto, Estados Unidos ha interceptado cuatro embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico, tres de ellas presuntamente procedentes de Venezuela, mientras que la cuarta fue hundida frente a las costas de República Dominicana.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Redes sociales

djs

 

 
Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
18
Publicar en
valoracion
0