Marina realiza cirugías pioneras en México para tratar el Parkinson con alta precisión

Por diegoantonio , 21 Septiembre 2025
Sumario
La Secretaría de Marina implementó por primera vez en México un avanzado sistema de estereotaxia para tratar a pacientes con Parkinson mediante estimulación cerebral profunda.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México, México.- La Secretaría de Marina ha dado un paso significativo en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson al realizar exitosamente dos intervenciones quirúrgicas con tecnología de precisión utilizada por primera vez en el país. Se trata del sistema de estereotaxia Leksell Vantage, empleado en el Centro Médico Naval para mejorar la calidad de vida de pacientes con este padecimiento neurológico.

Este procedimiento consiste en implantar diminutos electrodos en regiones específicas del cerebro que regulan el movimiento corporal. A través de impulsos eléctricos, los electrodos contribuyen a disminuir síntomas como los temblores y la rigidez muscular. La colocación se lleva a cabo con ayuda de una guía tridimensional de alta tecnología que permite a los neurocirujanos alcanzar con precisión milimétrica las áreas afectadas.

La cirugía está dirigida a personas con Parkinson en etapa avanzada —aquellas que llevan más de cuatro años con el diagnóstico—, que presentan síntomas motores severos y no han encontrado alivio con otros tratamientos. En ambos casos, la decisión de operar fue tomada por un equipo médico multidisciplinario, integrado por neurólogos, neurocirujanos, anestesiólogos y personal de enfermería, garantizando que se trataba de la mejor alternativa.

Debido a su complejidad, la intervención requiere una preparación exhaustiva y la participación coordinada de más de una docena de profesionales, extendiéndose por varias horas. Los resultados obtenidos han sido talentosos: los pacientes experimentaron una notable mejoría en su movilidad, una reducción en la necesidad de medicamentos y un aumento en su autonomía y bienestar general.

Con estas acciones, la Marina confirma su capacidad técnica para llevar a cabo procedimientos médicos de alta especialización, situando al Sistema de Sanidad Naval a la vanguardia en el ámbito médico nacional y ofreciendo soluciones concretas a problemáticas de salud.

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta el movimiento, el estado mental y el sueño. Su progresión constante y la falta de curación hacen que el manejo de sus síntomas sea un desafío. A menudo provoca temblores, rigidez, dificultades para hablar y, en muchos casos, deterioro cognitivo. Aunque no se conoce su causa exacta, el tratamiento habitual incluye medicamentos, terapia física y, en casos avanzados, cirugías especializadas como la realizada por la Marina.

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial 

djs

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
20
Publicar en
Sección
valoracion
0