¿Sabía usted quiénes son los gobernadores mejor evaluados? La respuesta está en la comparación de la medición basada en las encuestas recientes de Factométrica, Mitofsky, SRC, Gobernarte, CE Research. Los mandatarios mejor calificados son los siguientes:
1.- Ricardo Gallardo de San Luis Potosí del PVEM. Aprobación: 74.5 %. Popular por programas sociales y cercanía con la gente. Crítica: Avances limitados en seguridad.
2.- Libia Denisse García de Guanajuato del PAN. Aprobación 71.8 %. Primera mujer Gobernadora de Guanajuato. Reto: Altos índices de violencia en la Entidad.
3.- Eduardo Ramírez de Chiapas de Morena. Aprobación: 71.4 %. Bien valorado por cercanía en comunidades indígenas. Retos: Rezago social y migración.
4.- Rocío Nahle de Veracruz de Morena. Aprobación: 71 %. Reconocimiento por su estilo de gobierno directo. Crítica: Pendientes en seguridad y economía local.
5.- Alejandro Armenta de Puebla de Morena. Aprobación: 70 %. Alta aprobación por impulso a programas sociales. Reto: Enfrentar la violencia en el Estado.
6.- Manolo Jiménez de Coahuila del PRI. Aprobación: 66.5 %. Reconocido por continuidad en estabilidad económica. Crítica: Percepción de inseguridad en zonas limítrofes.
7.- Clara Brugada de Ciudad de México de Morena. Aprobación: 62 % a 66 %. Bien evaluada por políticas sociales y por movilidad. Retos: Inseguridad y transporte público saturado.
El Gobernador de Puebla se ubica en un buen lugar. Lo anterior se publicó hace unos días en el portal informativo Yo Influyo.
TIMBRE DE CARMEN SERDÁN
Con una planilla de 25 estampillas postales denominada Heroínas forjadoras de la Patria, Correos de México contribuyó en la reconstrucción de la memoria histórica y rindió homenaje a 14 mujeres de diferentes épocas de la vida nacional, quienes han contribuido al bienestar de las y los mexicanos y cuyos rostros ahora viajarán en estos timbres postales para reconocer su valor y grandeza.
Durante la emisión de estos sellos la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora y la Directora de Correos de México, Violeta Abreu González, resaltaron que esta iniciativa forma parte de la visibilidad que la Presidente Claudia Sheinbaum Pardo ha impulsado al legado de las mujeres en la transformación del país.
El objetivo es que las generaciones actuales y futuras conozcan quiénes fueron las mujeres que también consagraron la historia de este país. Entre las homenajeadas podrán reconocer a la poblana Carmen Serdán, además de Leona Vicario, Josefa Ortiz Téllez Girón, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés de la Cruz, Margarita Maza, Dolores Jiménez y Muro, Matilde Montoya, Juana Belén Gutiérrez, Agustina Ramírez Heredia, Elvia Carrillo Puerto, Sara Pérez Romero, Hermila Galindo.
También hay una pieza, Forjadoras Anónimas, que recuerda la lucha de todas las mujeres en diversos periodos históricos. La ceremonia se hizo en el Patio de Carteros del Palacio Postal en la Ciudad de México.
CASOS Y COSAS
El Presidente Interino del Comité Estatal del PRI, Juan José Castro Justo, señaló que el Proyecto de Presupuesto 2026, presentado por la Federación, recortó recursos en áreas esenciales y endeudó aún más al país, comprometiendo con ello el futuro de las nuevas generaciones, pues se contempla un endeudamiento interno neto de un billón 770 mil millones de pesos, con lo cual se alcanzarán una deuda total de 20 billones 500 mil millones de pesos, cifra que duplica lo registrado en 2018.
En Olintla, luego del inicio del ciclo escolar, alumnos de la Escuela Preescolar Manuel Marceliano Sotero, la Primaria Nezahualcóyotl, la Técnica N° 124 y el Bachillerato Lic. Manuel Hernández Pasión, se beneficiaron con la entrega de mobiliario para los comedores escolares para los alumnos gestionados por los comités de padres de familia, informó Delfino Bonilla Ángel.
En la comunidad Vista Hermosa de Jalpan, padres de familia, alumnos y maestros del Bachillerato General Ignacio Manuel Altamirano, llevaron a cabo una jornada de limpieza, poda de áreas verdes, rehabilitación de mobiliario y acondicionamiento de salones del plantel, con el objetivo de mejorar los espacios educativos y mantener en buenas condiciones el lugar donde los jóvenes se preparan académicamente, señaló la Directora María de Lourdes Encarnación de la Cruz.
En el Día Mundial de la Limpieza, empleados de Agua de Puebla y vecinos de la zona de la Delegación Atlixcáyotl llevaron a cabo una Jornada de Limpieza en el Parque Gobernadores, ubicado en el boulevard Gustavo Díaz Ordaz, de la colonia Gobernadores, en San Bernardino Tlaxcalancingo, Junta Auxiliar de San Andrés Cholula.
En Ixcaquixtla, se han llevado a cabo faenas comunitarias para mejorar el entorno local y fomentar una cultura de colaboración y solidaridad. El Alcalde Salvador Castillo Miranda encabezó la limpieza en el Jagüey Colorado, las instalaciones de la Unidad Básica de Rehabilitación y el panteón municipal, donde se incluyó colocación de larvicida para impedir la proliferación de mosquitos y prevenir brotes de dengue.
Varias organizaciones de comerciantes del Centro Histórico de Puebla Capital, entre los que se encuentran los comerciantes afiliados al Movimiento Antorchista, hicieron un llamado al Gobierno Municipal de José Chedraui Budib para garantizar la paz, el orden y la seguridad en sus áreas de trabajo, tras recibir amenazas de un despojo violento por parte de los integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre.
En Coyomeapan, el Ayuntamiento llevó a cabo una reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), órgano de consulta y participación ciudadana encargado de definir, analizar y coordinar las obras y acciones que impulsan el desarrollo local. Durante la sesión, se contó con la presencia de representantes de diversas comunidades, quienes expusieron sus necesidades prioritarias y propuestas específicas para sus localidades, en un ejercicio de diálogo abierto y constructivo.
clh