Aspirantes del PRI que han levantado la mano

Por claudia , 30 Septiembre 2025

En entrevista con columnistas, el actual Presidente Interino del PRI en Puebla, Juan José Castro Justo señaló que próximamente se expedirá por parte del Comité Nacional la convocatoria para elegir la nueva directiva poblana del tricolor.

Sobre alguna señal sobre quién o quienes tendrían posibilidades de llegar a ser dirigente estatal, dijo que serían entre aquellos que han levantado la mano, como Delfina Pozos, Lorenzo Rivera Nava, Oscar Aguilar, Teodomiro Ortega, líder estatal campesino del PRI, más los que manifiesten públicamente.

Tras señalar que en Morena está peor que el PRI de antes, pues hay más corrupción, mayor inseguridad, destrucción de instituciones y además van en sentido contrario, dijo que en lo personal, no se cambiaría de partido, “me daría pena y me sentiría incómodo”. 

Indicó sobre la salida del ex dirigente el Senador de la República Néstor Camarillo Medina, que hizo uso de su libertad y derechos a pesar de que el PRI le dio muchas cosas, pero unos se van y otros entran.

Con mucho escándalo mediático se dijo que con Camarillo se fueron del PRI 122 personas, sin embargo, la realidad es que la mitad no estaba afiliada al PRI.

Rechazó que el PRI vaya a desaparecer y puso como ejemplo las pasadas elecciones de Veracruz y Durango, donde la gente volvió a votar por el PRI y sus candidatos. Señaló que las encuestas previas en Veracruz le daban a su partido un 4 % de votación y se llegó al 12 %.

Reconoció que el PRI ya no es el partido hegemónico como antes y confía en su militancia y en las estructuras que aún tiene, en cambio Morena solamente tiene a su clientela.

Castro Justo, en tono abierto, sencillo y sin evadir preguntas, dijo que está valorando nuevamente la alianza con el PAN, quizá en candidaturas en municipios, factor que se analizará en cada estado en las próximas elecciones.

Finalmente señaló que el PRI está abierto a proponer candidatos de la sociedad civil y buscar ciudadanos que simpaticen por el viejo partido. 

VISITAN DIPUTADOS CHIAPA

El pasado fin de semana, la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, que preside Eruviel Ávila Villegas del PVEM, realizó una visita de trabajo a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, en Ciudad Modelo, ubicada en San José Chiapa, Puebla, para conocer el proyecto que busca posicionar al estado como el principal proveedor de productos, mercancías, capital humano y agronegocios sustentables para el sur-sureste del país.

En su mensaje inaugural, el Diputado Federal Ávila Villegas dijo que la Comisión cuenta con diversas iniciativas en materia de ciencia, particularmente en el ámbito de la Inteligencia Artificial, lo cual permitirá que en pocos años Puebla se convierta en el Silicon Valley no solo de México sino de América Latina.

Asimismo, conoció la denominada Capital de la Tecnología para impulsar la educación dual, un modelo alemán con larga trayectoria y señaló que los gobiernos deben promover universidades y centros de capacitación enfocados en ciencia, tecnología e innovación.

De Morena, el diputado Juan Antonio González Hernández dijo que las humanidades deben integrarse a la tecnología, bajo la premisa de igualdad.

Luis Guillermo Rosete Morales explicó que San José Chiapa es un polo del desarrollo para el bienestar, como parte de la iniciativa del Plan México de la Presidencia de la República y el espacio conocido como el Polígono Urbanizado, dispone de toda la infraestructura hospitalaria, vivienda, comunicaciones, transporte y conexión a los principales puertos del país, que representa una ventaja competitiva para la atracción de inversión. 

David Sánchez de la Llave, Director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), expuso algunos de los proyectos estratégicos que han desarrollado con el Gobierno Federal como el Proyecto Kutsari, Proyecto Olinia, el Centro Nacional de Supercómputo e Inteligencia Artificial, así como planos enmarcados en la soberanía energética y para el saneamiento y restauración de las cuencas de Tula, Atoyac, Lerma-Santiago y Lago de Pátzcuaro.

También hicieron uso de la palabra Alejandro Hernández Romero, Alcalde de San José Chiapa y Celina Peña Guzmán, Secretaría Estatal de Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla.

Previamente, integrantes de la Comisión y autoridades de Puebla, recorrieron el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), con el fin de conocer las instalaciones y su función en la industria automotriz, procesos industriales y el papel de la robótica en los procesos de automatización.

CASOS Y COSAS

Para garantizar la seguridad y orden en actividades que interfieren con el espacio público, la Comisión de Gobernación del Cabildo, presidida por Gabriel Biestro Medinilla, avaló varias reformas al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (COREMUN), donde exigirán que en las calles donde se hagan obras o mantenimiento de servicios públicos o privados en las calles, el personal esté debidamente identificado o serán multados. También se aprobó la convocatoria para la renovación de inspectorías en la capital.

En Tlahuapan, se llevó a cabo la inauguración de la pavimentación de las calles Álvaro Obregón y Libertad, en la comunidad de San Miguel Tianguistenco, después de varios años de espera; esta importante obra fue posible gracias al trabajo conjunto de activistas y ciudadanos, quienes gestionaron y empujaron el proyecto hasta verlo concretado, se informó.

En Chietla, con el compromiso de velar por la salud de la niñez y juventud del municipio, la Regidora Irma Mendoza Orduña encabezó, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 7 y con el respaldo del Presidente Municipal Edgardo Ponce Cortés, una jornada intensiva de fumigación en escuelas de Chietla para combatir al mosquito transmisor del dengue y chikungunya.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Puebla y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), organizaron el Décimo Foro de Investigación en Ciencias de la Salud IMSS Puebla-UPAEP donde se consolidó una década de colaboración académica y que este año adquirió relevancia tras la firma de un convenio formal entre ambas instituciones.

leticia_montagner@hotmail.com

 

clh

Contador
10