UNAM-España impulsa cooperación científica y conciencia ambiental en Europa

Por marcoa , 4 Octubre 2025
Sumario
Julia Carabias, académica de la UNAM, participó en Madrid en un ciclo de actividades sobre biodiversidad, cambio climático y sostenibilidad
Cuerpo de la Nota

México.- Del 8 al 12 de septiembre de 2025, la doctora Julia Carabias -bióloga, investigadora y profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM- participó en Madrid en una serie de actividades académicas y de divulgación sobre medio ambiente, biodiversidad y cambio climático. Las jornadas fueron organizadas por UNAM-España en colaboración con instituciones españolas, con el objetivo de fortalecer la cooperación científica y sensibilizar a la sociedad frente a la crisis ambiental global.

Conferencia sobre crisis climática en América Latina

En la sede de Casa de América, Carabias ofreció la conferencia El impacto de la crisis del cambio climático en América Latina, comentada por la doctora Işık Özel (Universidad Carlos III de Madrid).

Durante su exposición, analizó los principales signos que evidencian una crisis climática, hídrica y de biodiversidad. Señaló que estos problemas no se explican solo por la escasez de recursos, sino por el uso excesivo y desmedido que hacemos de ellos.

Conferencia ‘Biodiversidad y desarrollo sostenible en América Latina. Retos de la crisis ambiental y el cambio climático’, el lunes 8 de septiembre en Casa de América.

Desde los hábitos de alimentación hasta el entretenimiento, explicó los procesos y recursos necesarios para sostener el consumo actual e invitó a reflexionar sobre cómo cada pequeña acción puede ayudar a frenar el deterioro ambiental.

Para ilustrar que la acción colectiva y gubernamental puede dar resultados, recordó el caso exitoso de las políticas para recuperar la capa de ozono, un esfuerzo global que hoy muestra signos claros de mejoría.

“A pesar de que somos conscientes de que estos impactos generan enormes riesgos para la vida tal y como la conocemos, no hemos logrado cambiar el rumbo del desarrollo para detener este deterioro”, advirtió.

Seminario de Investigación UNAM-Europa

Carabias también intervino en la segunda sesión del Seminario de Investigación UNAM-Europa, titulada Biodiversidad, cambio climático y agua: desafíos interdependientes, celebrada en el Refugio Climático del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Este espacio busca impulsar la colaboración científica de la UNAM con universidades e institutos europeos. En esta edición participaron, además de Carabias, Joaquín Giménez de Azcárate (Universidad de Santiago de Compostela) y Sergio Martos (Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España), quienes presentaron resultados de investigación sobre cambio climático y biodiversidad.

Durante su ponencia, Carabias subrayó que se trata de una crisis ambiental interconectada que exige cambios de comportamiento tanto individuales como colectivos:

“No podremos lograr bienestar social, superar la pobreza ni alcanzar justicia y equidad sin un planeta que funcione de manera sana”, enfatizó.

Posteriormente, representantes de las sedes de la UNAM en Europa y los ponentes exploraron nuevas formas de colaboración académica y científica para fortalecer proyectos conjuntos en investigación medioambiental.

Entrevista y acciones sostenibles para la vida diaria

Ese mismo día, Carabias fue entrevistada por Josefina Maestre para el programa Reserva Natural de Radio Nacional de España. Compartió su diagnóstico sobre el estado ambiental global y la urgencia de actuar socialmente para contrarrestar el cambio climático.

Propuso acciones simples y efectivas para reducir el impacto ambiental cotidiano:

- Consumir frutas de temporada

- Disminuir la compra de productos importados

- Evitar el consumo de fast fashion

- Adquirir tecnología solo si es realmente necesaria

- Comprobar que las alternativas “verdes” no sean greenwashing

- Reducir el consumo de carnes rojas

- Diálogo con jóvenes: construir un futuro justo y sostenible

Para cerrar su visita, la académica sostuvo un encuentro con jóvenes titulado Un futuro justo y sostenible es posible. ¿Cómo lo construimos desde hoy? Allí se discutieron perspectivas sobre biodiversidad, cambio climático y su vínculo con aspectos políticos, económicos y de género.

UNAM-España: puente de conocimiento y cooperación

Estas actividades forman parte de la estrategia de UNAM-España para difundir el conocimiento generado por la Universidad Nacional Autónoma de México, fortalecer su presencia internacional y promover espacios de intercambio académico entre México y Europa.

La sede busca abrir puentes de movilidad y colaboración científica para estudiantes, docentes e investigadores, impulsando la proyección global de la UNAM y la construcción de soluciones ante los desafíos ambientales del siglo XXI.

Contenidos disponibles en línea

- Conferencia en Casa de América

- Seminario UNAM-Europa

- Encuentro con jóvenes

- Entrevista en Reserva Natural-RNE

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Autor
Galería de Imagenes
Imagen
la doctora Julia Carabias -bióloga, investigadora y profesora de la Facultad de Ciencias de la UNAM- participó en Madrid en una serie de actividades académicas.
Contador
96
Publicar en
Sección
valoracion
0