La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se unió a los festejos de los 500 años de fundación de Tlaxcala como ciudad y para celebrarlo, inauguró el mural monumental en donde se plasma parte de la historia y la proyección en el mundo de la cultura local.
La obra intitulada “La fundación de Tlaxcala y su proyección mundial” fue inaugurada la tarde del tres de octubre en el vestíbulo inferior del Centro Cultural Universitario (CCU) de la UATx, un hecho sin precedentes en el ámbito cultural, pues es concebida como un legado artístico en el marco de los 500 años de la fundación de la ciudad (1525-2025), busca resaltar la grandeza histórica y la proyección académica de la entidad.
El rector de la UAT, Serafín Ortiz Ortiz, subrayó el valor histórico de la conmemoración, la cual es una fiesta debido a que Tlaxcala es gigante, pues “sin Tlaxcala no hay México”.
Agregó que “a 500 años de la fundación, nuestra cultura se magnificó al mundo, hoy lo celebramos con esta obra que lleva por nombre ‘La fundación de Tlaxcala y su proyección mundial’, este mural es un regalo para todos los tlaxcaltecas”.
Por su parte el secretario de Educación Pública, Homero Meneses Hernández, destacó la fuerza simbólica del mural, así que “resultó difícil expresar las emociones que causa la obra que muestra el pasado que identifica a los tlaxcaltecas como fundadores y el presente universitario”.
El mural tiene una altura de 8 metros realizado por el maestro en artes visuales Héctor Andrés Valencia Huesca, acompañado de Amalia Morales, Darín Carrios y un grupo de estudiantes voluntarios, quienes participaron en la primera etapa.
La obra plasma símbolos esenciales de la identidad tlaxcalteca, como la diosa Toci, los colores del estandarte de Xicohténcatl y elementos que evocan la cosmovisión de los pueblos originarios.
El proyecto surgió por iniciativa del rector Serafín Ortiz, rescata la memoria cultural y enfatiza el espíritu universitario, también muestra la conexión entre el pasado y el presente.
La ceremonia de inauguración del mural estuvo acompañada de una presentación sinfónica y del Ballet Folclórico Universitario, lo que reforzó el carácter festivo y cultural del evento, al cual asistió la comunidad académica, estudiantes y público en general para admirar la obra que honra los 500 años de historia de Tlaxcala y proyecta el papel de la universidad como referente del conocimiento en México y el mundo
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Archivo
LMR