Ciudad de México.- Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaro a los medios que la compra de armas a Israel reportada en el 2024 en México, se dio por parte del gobierno estatal de algunas entidades, más no por el gobierno federal.
La mandataria descartó que haya peticiones de ayuda militar a Israel, indicando que algo así no se ha dado desde que se destapó la situación del software de espionaje "Pegasus", a la par de que también desmintió que el ejército israelí entrene al mexicano.
Al ser cuestionada sobre la situación referente a los activistas mexicanos de la Global Sumud Flotilla (GSF) que fueron secuestrados por la nación sionista, aseguro que se están llevando a cabo negociaciones diplomáticas para determinar su liberación.
La jefa del Ejecutivo también aprovecho para condenar las acciones del gobierno de Benjamín Netanyahu, refiriendo que su trato contra la población en Gaza ha sido inhumano, así como también critico el trato de Israel contra activistas humanitarios.
“No nos pareció la manera en que se interceptó este grupo de gente que llevaba ayuda humanitaria y hemos, desde el primer momento, incluso cuando estaba el presidente López Obrador, acompañamos con distintos países una denuncia en La Haya”, recalcó.
Recordó de la misma forma que fue su gobierno el que, ante la situación en Gaza y Cisjordania, instaló la primera embajada y recibió a la primera embajadora de Palestina en México, por primera vez en la historia de las dos naciones.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Especial // DW
dro