Ciudad de México.- Activistas de organizaciones defensoras de los derechos humanos entregaron un documento al área de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, para que la presidenta Claudia Sheinbaum considere romper relaciones diplomáticas con Israel, por el genocidio que se está dando en Gaza.
A través de este piden a la mandataria cortar no solo las relaciones diplomáticas, sino también las económicas y militares, con el régimen sionista, indicando que en caso de no hacerlo su gobierno va a ser recordado como cómplice de genocidio, y los cargos de crímenes contra la humanidad, que Israel tiene.
En este documento exigen a la mandataria que, siguiendo las normas nacionales y convenios internacionales, México debe de cortar todo lazo con el régimen del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien de por si cuenta con órdenes de aprehensión en su contra por crímenes de guerra.
Puntualizaron que las condenas emitidas ante la ONU, y los dichos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) contra Israel, no significan nada cuando al final del día de acuerdo con el Artículo 89 de la Constitución, quien esté a cargo del Poder Ejecutivo es quien debe regir, así como determinar la política exterior del país.
“La presidenta está obligada a cumplir, por encima de cualquier consideración de orden económico o político, con disposiciones contenidas en instrumentos internacionales de derechos humanos como la Carta de Argel, los Convenios de Ginebra, el Estatuto de Roma y el Castigo del Crimen de Apartheid”, alegaron.
Declararon que Sheinbaum no debe permitir que México abandone su tradicional política de defensa de los derechos a la soberanía, autodeterminación de los pueblos y las relaciones internacionales basadas en el respeto, algo que incluso los regímenes del PAN, así como el PRI, llegaron a aplicar internacionalmente.
Recordaron que esto llevo a que a través de la historia México rompiera relaciones con la España fascista del 1939; la Alemania nazi del 1941; la Sudáfrica racista del Apartheid en los años 70 y las múltiples dictaduras militares instauradas por Estados Unidos en Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina en 1973.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: La Izquierda Diario
dro