El avance del huracán Priscilla en el océano Pacífico encendió las alertas en la frontera norte de México. Ante la posibilidad de que el fenómeno alcance categoría 3 en las próximas horas, el Consulado General de Estados Unidos en Tijuana emitió una advertencia meteorológica dirigida a viajeros y residentes de Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Según los reportes oficiales, el sistema se mueve hacia el noroeste, paralelo a la península, generando lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes vientos. Las condiciones climáticas podrían complicarse entre el miércoles y el domingo, con riesgo de inundaciones y corrientes de resaca en zonas costeras.
Posible debilitamiento hacia el fin de semana
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) señaló que Priscilla podría degradarse a tormenta tropical una vez que cruce la península de Baja California, alrededor del viernes 9 de octubre. Sin embargo, mientras mantenga su intensidad, el huracán podría provocar oleaje peligroso y vientos capaces de afectar vuelos y carreteras en la región.
Las autoridades exhortaron a la población a evitar actividades marítimas, seguir los boletines oficiales de Protección Civil y prepararse para buscar refugio en caso de que las condiciones empeoren.
Recomendaciones del Consulado de Estados Unidos
El consulado estadounidense difundió una lista de medidas preventivas para quienes se encuentren o planeen viajar hacia zonas costeras del noroeste mexicano:
No ingresar al mar ni permanecer en playas durante la alerta.
Atender los comunicados de Protección Civil y autoridades locales.
Confirmar con aerolíneas posibles cancelaciones o retrasos de vuelos.
Revisar el estado de las carreteras antes de salir.
Mantener comunicación constante con familiares o amigos.
Consultar la información actualizada del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Identificar refugios cercanos y estar listos para evacuar si se solicita.
En caso de emergencia, marcar al 911.
El huracán Priscilla continúa bajo monitoreo constante por parte de las autoridades mexicanas y estadounidenses. Se pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la difusión de rumores que puedan generar confusión o pánico.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto conagua
xmh