ChatGPT llega al delivery con menús personalizados para cada usuario

Por xmontero , 9 Octubre 2025
Sumario
OpenAI prueba una función en apps de comida para que ChatGPT diseñe pedidos personalizados con base en tus preferencias y restricciones
Cuerpo de la Nota

La inteligencia artificial sigue colándose en más aspectos de la vida diaria, y ahora se mete hasta la cocina. ChatGPT, el famoso chatbot desarrollado por OpenAI, está comenzando a integrarse con plataformas de comida a domicilio para ayudar a los usuarios a pedir alimentos de forma más personalizada y práctica.

La nueva función permite que las personas simplemente le digan al asistente virtual lo que se les antoja, si tienen alguna restricción alimentaria, o el presupuesto con el que cuentan. Con base en esa información, la IA genera opciones de menú ajustadas al gusto y necesidad del usuario, sin que tenga que andar navegando entre menús interminables o decidir entre cientos de platillos.

Aunque por ahora se trata de una prueba piloto, esta tecnología ya está siendo probada por OpenAI en colaboración con algunas apps de delivery en Estados Unidos. Se espera que en los próximos meses más plataformas se sumen, lo que podría facilitar el acceso a este tipo de asistentes en otras regiones, incluido México.

Según lo que se ha dado a conocer, esta función no solo sugiere platillos según el tipo de comida o el horario del día, sino que también puede generar menús balanceados, ideas para combinaciones o sugerencias basadas en hábitos previos de consumo. Por ejemplo, si un usuario suele pedir comida vegetariana y menciona que hoy busca algo económico, la IA podría ofrecerle tres opciones accesibles y dentro de ese estilo.

Además, se plantea que este sistema pueda integrarse directamente en los menús digitales de restaurantes, permitiendo que los comensales diseñen combinaciones a su medida, o reciban recomendaciones automáticas con base en su historial o preferencias.

Detrás de todo esto, la idea es simplificar el proceso de pedir comida, hacerlo más natural y menos mecánico. Para muchos, elegir qué comer puede ser una decisión complicada entre el tiempo, el dinero y el gusto. Con esta herramienta, OpenAI busca que sea tan fácil como tener una conversación.

Por ahora, la fase de implementación es gradual. No hay fechas oficiales sobre cuándo llegará a Latinoamérica, pero se prevé que una vez probada en mercados clave, pueda adaptarse fácilmente a las plataformas locales.

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
chatgpt
Contador
181
Publicar en
Sección
valoracion
0