Lejos del estilo personal de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, ayer la Presidencia Claudia Sheinbaum se llenó los zapatos de lodo y visitó en la Sierra Norte de Puebla a los damnificados de las torrenciales lluvias de los últimos días. Amlo jamás piso los albergues ni recorrió los lugares afectados por un huracán que daño a miles en Acapulco.
La presidenta estuvo en Huauchinango y recorrió las zonas afectadas por la tormenta tropical Raymond y el albergue habilitado para cientos de damnificados. El gobernador, Alejandro Armenta la acompañó y confirmó que la cifra de muertos se elevó a 12 y 11 personas siguen desaparecidas.
Sheinbaum estuvo en uno de los refugios habilitados en Huauchinango y en diversas zonas afectadas. La presidenta se comprometió a que este lunes iniciará un censo para cuantificar las pérdidas materiales y generar diversos apoyos para las zonas de emergencia.
El levantamiento de datos se realizará a través de la Secretaría de Bienestar y los servidores de la Nación se encargarán de aplicar las encuestas en cada localidad. Pidió paciencia a la población al referir que se trata de un trabajo que no se puede hacer en un solo día.
"Primero va a venir un apoyo para limpieza y después van a venir los siguientes apoyos a partir de las necesidades, si se perdió toda la vivienda va a ser un tipo de apoyo, si se perdió una parte va a ser otro tipo de apoyo”, explicó la Presidenta de México.
El gobernador Armenta confirmó que la cifra de muertos a causa de los estragos de la tormenta tropical Raymond se elevó a 12 y confirmó que 11 personas más siguen en calidad de desaparecidas y por lo tanto se mantienen activos protocolos de búsqueda y rescate.
"Estamos todavía rescatando cuerpos de personas que perdieron la vida al desmoronarse los cerros sobre las viviendas. Todavía tenemos 11 desaparecidos, tenemos 12 personas fallecidas", precisó.
De acuerdo con el último informe del gobierno federal en Puebla hay 37 municipios afectados y la atención prioritaria se centra en Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez.
La Comisión Federal de Electricidad reportó 26 mil 442 usuarios afectados con la suspensión de energía eléctrica y un avance del 51.52 por ciento en la reposición del servicio.
La Presidenta Claudia Sheinbaum inició ayer un recorrido por las zonas afectadas por las lluvias torrenciales registradas en San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y Puebla, donde permanecen activos los planes DN-III y Marina.
En un mensaje previo a su salida, Sheinbaum informó que desde el viernes se mantiene instalado el Comité de Protección Civil y que las labores de emergencia se centran en abrir caminos, restablecer servicios y atender a la población damnificada.
Sheinbaum mencionó que el Comité de Emergencias sesionará el domingo a las 19:00 horas y que hoy, durante la conferencia matutina, se ofrecerá un reporte conjunto con las dependencias involucradas.
Mientras tanto, el vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, expresó su más sentido pésame a los familiares de las personas que desgraciadamente perdieron la vida, tras las intensas lluvias que azotaron varios estados del país esta semana, principalmente en la Sierra Norte de Puebla.
Señaló que esta semana va a proponer a las y los senadores de Morena que donen una buena parte de su dieta y destinarla a las autoridades que coordinan el Plan de Ayuda a los damnificados por las intensas lluvias.
Este apoyo, dijo, se destinará a la Cruz Roja, al Ejército y a las autoridades locales para que manden ayuda a los cientos de familias que fueron afectados por estos desastres naturales.
Asimismo, el senador poblano dijo que ha recibido llamadas de empresarios solidarios que quieren facilitar maquinaria para sumar esfuerzos en estos difíciles momentos para Puebla y estados vecinos cuestión que ya también le informó al secretario de Gobierno de Puebla, para que entren en contacto con ellos y se realicen las labores de manera prioritaria. Los poblanos ante la desgracia requieren unidad, sensibilidad y disposición para ayudar, porque los damnificados necesitan ayuda para poder pasar la noche, comer y recuperar sus bienes que fueron destruidas por las lluvias.
De las anécdotas que se cuentan
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, rindió el sábado pasado su primer Informe de Gobierno.
Ante una nutrida y plural audiencia destacó el trabajo que realiza en el área de Seguridad y las obras públicas que se han multiplicado.
En su tierra la quieren y la reconocen como la mejor presidenta municipal de los últimos años.
Su trabajo cotidiano lo confirma.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter@fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto
LMR