Tlaxcala, Tlax.- El Día Mundial de la Costurera y el Costurero se celebra cada 14 de octubre, fecha propuesta para reconocer la labor de quienes se dedican a la costura, un oficio clave en la moda, la tradición y la vida cotidiana.
Esta fecha fue propuesta por organizaciones internacionales de trabajadores textiles para visibilizar el esfuerzo, la creatividad y la dedicación de las personas que mantienen vivo este arte.
Es así que la Cámara de la Industria Textil Puebla-Tlaxcala detalla que, en conjunto, ambos estados concentran el 24 por ciento de los trabajos relacionados con este sector dentro del territorio nacional.
De acuerdo con el portal DATAMÉXICO, conformado con información de instituciones gubernamentales y del sector privado, durante el primer trimestre del 2025, en el estado de Tlaxcala los sastres, modistos y costureras recibieron el mejor salario a nivel nacional con 5 mil 017 pesos.
En este marco, Laura Flores celebra dos años dedicada a la costura, oficio que aprendió de su familia desde pequeña, quienes le enseñaron las primeras técnicas.
Con esfuerzo y pasión, Laura vio en Tlaxcala la oportunidad de abrir un negocio para ayudar a quienes necesitan reparar o transformar sus prendas.
Hoy, junto a su esposo, ambos consolidan este proyecto familiar, ofreciendo calidad, creatividad y amor por el trabajo artesanal, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia y emprendimiento local.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala