VIDEO Campos de San Pedro Cholula se transforman con la flor de cempasúchil

Por marcoa , 15 Octubre 2025
Sumario
Flor que, de acuerdo con las creencias, se utiliza en los altares de Día de Muertos para guiar a las almas de los difuntos
Cuerpo de la Nota

San Pedro Cholula, Pue.- Los campos de San Pedro Cholula se tiñen de naranja ante la llegada de la temporada de cempasúchil, flor que, de acuerdo con las creencias, se utiliza en los altares de Día de Muertos para guiar a las almas de los difuntos.

Es así que varios cultivos en este Pueblo Mágico lucen de manera espectacular, ya que la mayoría de los terrenos en esta localidad están pintados de naranja.

Es así que después de la temporada de lluvias, la flor de cempasúchil llega a tiempo para adornar una de las tradiciones más representativas de México: Día de Muertos.

La tradición marca hacer senderos con pétalos de cempasúchil, desde la entrada principal hasta el altar de la casa con la finalidad de guiar a las almas al banquete dispuesto en su honor.

Originaria de México, su nombre proviene del náhuatl “Cempohualxochitl” que significa: flor de 20 pétalos. En la época prehispánica, los mexicas asimilaban el color amarillo de esta flor con el sol, por ello, la utilizaban en los altares, ofrendas y entierros dedicados a sus muertos.

Además, la flor de cempasúchil tiene usos medicinales, principalmente para el tratamiento de padecimientos digestivos, fiebre e incluso enfermedades respiratorias como la tos. En algunos lugares se utiliza para tratar problemas de la piel como verrugas, salpullido y llagas, entre otros.

Asimismo, esta bella e icónica flor, se utiliza para obtener colorante natural para teñir objetos, prendas o alimentos, en la avicultura suele utilizarse para alimentar a las aves con el fin de que su piel y la yema de los huevos aumenten su coloración amarilla, también es la materia prima para elaborar cervezas artesanales, nieves o un buen pulque.

Su diversidad es extensa, en México se estima la presencia de 35 especies de las 58 referidas para América.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Galería de Imagenes
Imagen
Así lucen los campos de cempasúchil en San Pedro Cholula, Puebla.
Contador
103
Publicar en
valoracion
0