Los Ángeles, California, EE.UU.- El cineasta mexicano Guillermo del Toro lanzó una dura crítica contra el avance de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito creativo, a la que vinculó con consecuencias sociales e ideológicas graves. Durante la presentación de su próxima película Frankenstein , el director enfatizó la urgencia de preservar el arte humano en medio de lo que describió como “una época de terror e intimidación”.
Del Toro advirtió que el impacto de la IA no se limita al desplazamiento laboral, sino que pone en riesgo el vínculo emocional y expresivo que caracteriza al arte. “Cuando nos roban el arte y la emoción, nos llevan a la estética del fascismo”, afirmó en un discurso que fue ovacionado por el público.
Al defender el enfoque artesanal de su nuevo proyecto cinematográfico, el realizador subrayó: "Todos los decorados son reales... Esta es una ópera hecha por humanos y para humanos. Una película que nos recuerda que el arte no solo es necesario, sino urgente". Cerró su intervención con una frase contundente: “La IA se puede ir al carajo”.
El director de La forma del agua expresó su inquietud por el uso de la IA en Hollywood, que fue uno de los puntos centrales en las recientes huelgas del sector. Un caso que en ascenso el debate fue el de Tilly Norwood, una actriz generada íntegramente por IA, cuyo creador busca que sea representada por agencias y participe en producciones reales, sin necesidad de intérpretes humanos. Actrices como Emily Blunt y Melissa Barrera calificaron la iniciativa de “aterradora” y “repulsiva”.
La preocupación no se limita a la actuación. Del Toro y otros artistas alertan sobre el uso de la IA en áreas como guionismo, diseño y arte conceptual, lo cual amenaza empleos y desdibuja el carácter humano de la producción artística. “El problema no es la tecnología, sino cómo se usa”, insistió.
En una declaración que se ha vuelto viral, el cineasta comentó: “A mí la inteligencia artificial no me asusta… me asusta la estupidez natural, que es más abundante”. Y agregó una metáfora para explicar su postura: "Hay una diferencia entre un dulce para los ojos y una proteína para los ojos. El arte debe tener personalidad, conocimiento y emoción. Eso no lo puede generar una maldita app".
Con esta intervención, Del Toro se suma al creciente número de creadores que exigen frenar el uso indiscriminado de IA en el cine y reivindican el valor del trabajo humano en el arte.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Redes Sociales
djs