Se relanza el Azul; PAN-PRI, ruptura

Por leticiam , 19 Octubre 2025

Este fin de semana los panistas vivirán momentos importantes, que serán definitivos en su futuro.

Mañana sábado marcharán en la Ciudad de México en lo que han llamado su relanzamiento con miras a las elecciones de 2027 y 2030 y una de ellas será terminar la alianza con el Revolucionario Institucional, con quien perdieron la presidencia de la República y Morena y aliados obtuvieron la mayoría calificada en el Congreso.

En sus redes sociales explican los dirigentes, “durante el último año, el PAN ha trabajado en un proceso profundo de reflexión y análisis para reafirmar su identidadrenovar su visión y re conectarse con la ciudadanía. Hoy, con la mirada puesta en el futuro, damos un paso firme hacia adelante.

Relanzamos al PAN para volver a ser el espacio donde las y los ciudadanos encuentran causas, esperanza y resultados.

Relanzamos al PAN porque México necesita una alternativa seria, humana y comprometida con la verdad.

Relanzamos al PAN porque seguimos creyendo en los valores que nos dieron origen: la defensa de la Patria, la Justicia, la Familia y la Libertad”.

Están invitando a los panistas y a la sociedad a caminar este sábado 18 de octubre, a las 10:30 a.m., del Monumento a la Revolución al Ángel de la Independencia.

La decisión de la cúpula panista, que celebró ayer una reunión con su Consejo Nacional, diputados y senadores para definir el rumbo que tomará su relanzamiento y con el que pretenden competir en las elecciones de 2027, cuando estarán en juego la mitad de las gubernaturas y la Cámara de Diputados federal y en algunos estados ayuntamientos y Congresos Locales, como en Puebla.

En ese contexto, se subrayará la ruptura que han adelantado en distintos estados los dirigentes locales con el Revolucionario Institucional que se ha convertido en un fardo para ellos y concretamente en el caso del que fue senador priista, Néstor Camarillorenunció para sumarse a Movimiento Ciudadano, dejando al panismo poblano sin posición en la Cámara Alta.

Aquí en Puebla, el dirigente estatal de Acción Nacional, Mario Riestra, confirmó que la ruptura con el PRI es definitiva para los comicios de 2027 y 2030.

La decisión, explicó, no fue tomada de forma unilateral; por el contrario, se tomó a través de una “consulta” interna entre la militancia, donde la mayoría pide romper la relación absoluta con los priistas.

Riestra precisó que la petición ciudadana que el PAN recibe en los municipios del interior del estado y en la capital es “frenar” al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El objetivo que tienen los panistas es recuperar el mayor número de espacios, por lo que no duda que, más adelante, en los municipios del interior y en la ciudad de Pueblaliderazgos del PRI, Partido del Trabajo y Morena que estén inconformes con las decisiones de sus partidos se sumarán como candidatos del PAN en 2027.

Acción Nacional sabe que en esas elecciones está en juego su futuro de ser un partido que gobernó dos sexenios desde la presidencia de la República al país hasta, con todo y alianzas, quedar en un segundo lugar electoral e incluso perder las gubernaturas que aún gobierna.

El relanzamiento es un intento nacional por mantenerse como el principal opositor al gobernante Morena y la decisión de ir sólo es quitarse el lastre priista que aún le pesa y le confirmó que dejó de ser un partido con estructura social para sumar votos.

Los propios militantes panistas asumen que con el PRI perdieron sufragios, posiciones y poder.

 De las anécdotas que se cuentan

Para que nadie se engañe y frenar las especulaciones, Pepe Chedraui fijó posición en torno a 2027.

Para mí no son tiempos electoralesson tiempos de Puebla”.

Ante el gobernador Alejandro Armenta ratificó que todavía queda trabajo por hacer en la ciudad, debido a las deficiencias en las que la recibió, así como el daño en las finanzas públicas.

Hay precisionesno engaños.

fcrisanto00@yahoo.com.mx

Twitter @fercrisanto

Facebook: Fernando Crisanto

 

LMR 

Fecha Publicación
Contador
204