Ciudad de México. La compañía The Coca-Cola Company reconoció que México se ha convertido en su mercado más desafiante en América Latina, debido a un entorno económico complejo que ha afectado directamente el consumo y ha frenado su crecimiento en el país.
Durante la presentación de sus resultados financieros trimestrales, el vicepresidente ejecutivo y director de Operaciones, Henrique Braun , señaló ante inversionistas que el mercado mexicano muestra signos de debilitamiento, a diferencia del resto de la región, donde se ha mantenido un mayor dinamismo. "Lo que observamos es que tomará más tiempo ver una recuperación. No es una situación regional, sino particular de México", precisó.
El directivo admitió que, a pesar de los esfuerzos de la compañía, aún no es posible hablar de una recuperación sostenida en el país. “Todavía es pronto para afirmar que hemos superado el bache y regresado a una ruta de crecimiento en México”, indicó.
Por su parte, el presidente del Consejo y director general de la empresa, James Quincey , se refirió al reciente incremento del impuesto especial sobre bebidas azucaradas , aprobado en la Cámara de Diputados , el cual contempla una alza de 1.64 a 3.08 pesos por litro a partir de 2026. El ejecutivo anticipó que esta medida podría tener un impacto inicial, aunque aseguró que la compañía ya trabaja en una estrategia para adaptarse.
"Esperamos que entre en vigor a principios del próximo año. Ya conocemos los detalles de la política final, así que estamos enfocándonos en actualizar nuestro plan y ejecutarlo desde este mismo año", explicó Quincey.
Asimismo, recordó que la empresa ya se enfrentó a un escenario similar en 2014, cuando se ajustó al aumento impositivo mediante mayores esfuerzos en marketing , innovación y optimización del sistema de distribución, herramientas que volverán a aplicarse ante los próximos desafíos fiscales.