A dos años del desastre, Acapulco muestra su cara más resiliente tras Otis

Por xmontero , 24 Octubre 2025
Sumario
El huracán Otis devastó Acapulco, pero el puerto renace con una recuperación sostenida en su economía y turismo, aunque la desigualdad persiste en zonas rurales
Cuerpo de la Nota

Dos años después de que el huracán Otis arrasara con el puerto de Acapulco, la ciudad intenta recuperar su esplendor turístico entre avances visibles y heridas que aún no cicatrizan. El meteoro, que alcanzó la categoría 5 con vientos de más de 300 kilómetros por hora, devastó miles de viviendas, hoteles y comercios, dejando una huella que todavía marca a sus habitantes.

Turismo y reconstrucción: un puerto en marcha

Autoridades del estado de Guerrero aseguran que la industria hotelera ha logrado una recuperación del 82%, con más de 16 mil 200 habitaciones disponibles en 290 hoteles de las poco más de 20 mil que existían antes del desastre.

Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo estatal, destacó que “la infraestructura turística se renueva cada día y los visitantes comienzan a ver un nuevo rostro urbano en la ciudad”.

Entre los avances destacan la modernización del aeropuerto internacional, las terminales de autobuses, plazas comerciales, condominios y la rehabilitación de la Costera Miguel Alemán, eje principal de la zona hotelera.

Un nuevo Acapulco, resiliente y distinto

Para el empresario Fernando Reina Iglesias, el huracán cambió la esencia del puerto: “Es un Acapulco diferente; evolucionamos con lo que tenemos y seguimos construyendo un destino que se adapta a las nuevas demandas”.

El sector privado reconoce que la reconstrucción tomó casi un año, afectando la realización de congresos, convenciones y eventos internacionales, pero confía en que el puerto recupere su dinamismo a mediano plazo.

Desigualdad y rezago en las colonias populares

Mientras los hoteles y zonas turísticas se levantan, las colonias marginadas siguen esperando apoyo. Alma Rosa Aguirre, activista social, advirtió que “en las zonas rurales y suburbanas aún hay casas dañadas y familias desplazadas; falta mucho por hacer”.

Las cifras oficiales recuerdan la magnitud de la tragedia: 52 personas fallecieron y 31 siguen desaparecidas, la mayoría trabajadores del mar. Pese a las pérdidas, la resiliencia acapulqueña mantiene en pie al puerto, que avanza hacia su recuperación económica y turística.

 

Foto ilustrativa 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
acapulco
Contador
132
Publicar en
Sección
valoracion
0