Washington DC, EE.UU. – La política antiinmigración del expresidente Donald Trump no solo saturó los centros de detención de inmigrantes , sino que también benefició económicamente a las principales empresas de cárceles privadas en Estados Unidos: Geo Group y CoreCivic .
Ambas compañías reportaron ganancias millonarias durante el segundo trimestre del año y proyectan un crecimiento sostenido en los próximos meses. Según sus informes financieros, Geo Group obtuvo ingresos por 636,2 millones de dólares , frente a los 607,2 millones del mismo período anterior, mientras que CoreCivic registró 538,2 millones , un aumento del 9,8% respecto al año pasado.
La agenda de detenciones y deportaciones impulsada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) contó con un presupuesto sin precedentes de entre 30 y 45 mil millones de dólares , destinada a ampliar y construir nuevos centros de detención para adultos y menores migrantes. Con ello, ambas compañías firmaron nuevos contratos con el Gobierno federal para aumentar el número de camas y reabrir instalaciones vacías .
Geo Group , principal contratista de ICE , espera alcanzar ingresos de hasta 660 millones de dólares en el próximo trimestre. Su director ejecutivo calificó las cifras actuales como un “ progreso significativo ” hacia las metas de crecimiento corporativo.
Por su parte, CoreCivic también prevé mantener su tendencia positiva. De acuerdo con el medio Prism Reports , los resultados financieros de estas empresas “ muestran con claridad cómo las políticas de detención masiva se han convertido en un negocio rentable ”.
Organizaciones civiles han criticado duramente la situación. “ Lo que están haciendo es atroz; no hay otra manera de describir el hecho de sacar provecho del sufrimiento humano ”, declaró Paolo Almirón , coordinador de medios del grupo de defensa Resistencia en Acción Nueva Jersey .
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes Sociales
Djs