Cambridge, Estados Unidos.- El objeto interestelar 3I/ATLAS , que sigue una trayectoria extremadamente elíptica a través del sistema solar , alcanzará su punto más cercano al Sol el próximo 29 de octubre . Actualmente, se encuentra en conjunción solar , es decir, oculto tras el Sol desde la perspectiva terrestre. Esta fase lo hace inaccesible a los telescopios , aumentando el misterio que lo rodea.
Mientras la mayoría de la comunidad científica coincide en que se trata de un cometa compuesto principalmente de hielo de dióxido de carbono , el astrónomo de Harvard , Avi Loeb , sostiene una teoría distinta. Desde hace semanas insiste en que 3I/ATLAS podría ser una nave nodriza enviada por una civilización extraterrestre inteligente . Apunta a diversas “anomalías” , como su inusual tamaño y su proximidad a Marte , como indicios de que no se trata de un simple cuerpo celeste.
En su blog más reciente, Loeb planteó que, si el objeto fuera de una nave espacial , podría aprovechar su cercanía al Sol para modificar su velocidad mediante una maniobra conocida como efecto Oberth , ocultándose simultáneamente tras la estrella. Según este principio físico, una nave obtiene mayor eficiencia al utilizar sus motores cuando se desplaza a mayor velocidad orbital .
En entrevista con la divulgadora científica Mayim Bialik , Loeb advirtió con tono enigmático: “Si quieres tomarte unas vacaciones, hazlo antes del 29 de octubre , porque quién sabe qué ocurrirá”.
El científico también baraja la posibilidad de que 3I/ATLAS libere pequeñas sondas para explorar el sistema solar. A su juicio, si se trata de una nave nodriza , podría continuar su curso original y salir del sistema solar tras ejecutar la maniobra Oberth en su perihelio . Las minisondas , en tal caso, serían las que aprovecharían la aceleración para dirigirse hacia distintos planetas .
Loeb se pregunta si el hecho de que este perihelio coincide con su invisibilidad desde la Tierra es solo una coincidencia o parte de una estrategia orbital calculada. Esta postura ha generado duras críticas entre sus colegas. Tom Statler , científico de la NASA especializado en cuerpos pequeños , comentó que el objeto “parece, actúa y se comporta como un cometa ”, aunque reconoció que presenta algunas características ligeramente atípicas en comparación con los cometas del sistema solar.
A pesar de admitir que las probabilidades de que el objeto tenga un origen tecnológico son escasos, Loeb insiste en que no deben descartarse escenarios improbables. “La ciencia se guía por la evidencia , no por las expectativas”, afirmó, y sugirió que durante noviembre y diciembre de 2025 podrían surgir nuevas pistas si se detectan comportamientos inusuales en 3I/ATLAS o en algún objeto desprendido de él.
Concluyó que lo más probable es que sea un cometa natural , pero subrayó que la posibilidad, aunque remota , de una maniobra tecnológica debe considerarse como un evento de “cisne negro” por su potencial impacto en la humanidad .
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: IA
djs