Audi inicia reestructuración global con cierres y recorte de personal

Por diegoantonio , 26 Octubre 2025
Sumario
La automotriz alemana anunció una transformación internacional que incluye cierres de plantas y reducción de personal, iniciando por Alemania.
Cuerpo de la Nota

Neckarsulm, Alemania.- La automotriz alemana Audi ha iniciado un proceso de reestructuración global con el objetivo de transformar su operación ante los desafíos tecnológicos y el panorama económico actual. Esta estrategia contempla desde el cierre de plantas hasta la reducción significativa de personal en distintos puntos del mundo, aunque, por el momento, el mayor impacto se concentra en Alemania.

De acuerdo con los medios Merkur y Stimme, el plan contempla el cierre definitivo de la planta PSW Automotive Engineering, ubicada en Neckarsulm, así como la disminución de hasta un 30 por ciento de la plantilla laboral en la sede de Gaimersheim. Ambas instalaciones están en territorio alemán.

La compañía ha indicado que esta transformación no se limita exclusivamente a Alemania y que podría extenderse a otras regiones en fases posteriores. Esta posibilidad ha generado incertidumbre entre los empleados y directivos de filiales ubicadas fuera de Europa, como la planta de Audi en Puebla, México, aunque hasta ahora no se han confirmado medidas si serán incluidas en las.

Tanto Merkur como Stimme señalan que la firma mantiene reservas sobre el alcance geográfico del plan, lo que aumenta la tensión entre el personal de las sedes internacionales. La reestructuración estaría respaldada por una inversión de 9 mil millones de euros, destinada no solo a cubrir indemnizaciones por despidos, sino también a modernizar instalaciones, incorporar tecnologías para ajustar y procesos a los nuevos requerimientos del sector.

Según declaraciones recogidas por ambas publicaciones, Audi busca con esta inversión posicionarse mejor frente a la competencia global, adaptándose a la electrificación y digitalización que dominan actualmente la industria automotriz.

El anuncio ha generado una respuesta crítica por parte de los sindicatos, en especial IG Metall y el comité de empresa de PSW, quienes lamentan las consecuencias sociales del cierre de plantas. Dietmar Zinner, presidente del comité de empresa, declaró que el trabajo realizado durante años ha sido ejemplar y que no aceptarán ser desplazados sin fundamentos.

Frente a la presión sindical, la empresa ha asegurado que el proceso se llevará a cabo con responsabilidad social. Sin embargo, los trabajadores han manifestado su preocupación ante la posible pérdida de empleos y el impacto que esto podría tener en sus familias.

Stimme califica este ajuste como el más significativo en la historia reciente de Audi, con posibilidades de ampliarse a más plantas. La falta de información concreta sobre futuras etapas mantiene en vilo a empleados en diversas regiones, particularmente en México.

El comité de empresa ha reiterado que las medidas no se derivan de una baja en la productividad, sino de una estrategia corporativa para reforzar la competitividad de la firma. Por su parte, IG Metall ha asegurado que no habrá despidos forzosos por motivos operativos y que se buscarán soluciones negociadas.

La estrategia de reestructuración forma parte de la transición de Audi hacia tecnologías limpias y vehículos eléctricos, con la finalidad de afianzar su posición en el mercado internacional. Mientras la compañía mantiene un discurso reservado sobre las fechas y ubicaciones afectadas, la presión de los sindicatos crece, exigiendo mayor transparencia en las decisiones que definirán el futuro laboral de millas de trabajadores.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto: Redes sociales

Djs


 

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
148
Publicar en
Sección
valoracion
0