La diputada local morenista, Grace Palomares, anunció la presentación de una iniciativa legislativa destinada a regular estrictamente las unidades de transporte de combustibles y materiales peligrosos.
La propuesta, que busca establecer un marco de responsabilidad ineludible para las empresas transportistas, fue construida en colaboración con el diputado federal Miguel Carrillo y el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
La legisladora Palomares señaló que el objetivo primordial de la reforma es poner fin a la omisión y la evasión de responsabilidad por parte de las compañías ante accidentes que, históricamente, han dejado severas pérdidas humanas y materiales.
Uno de los ejes centrales del proyecto es la inclusión de una definición formal y precisa del término "auto tanque" dentro de la legislación mexicana. Palomares explicó que la ausencia de esta figura regulatoria ha permitido que numerosas flotas operen sin los debidos controles técnicos y administrativos, siendo un factor recurrente en tragedias viales.
“La falta de regulación precisa ha generado un vacío que permite a las empresas eludir su responsabilidad en caso de incidentes. Con esta iniciativa, establecemos obligaciones claras para los propietarios y operadores de estas unidades”, afirmó la diputada.
La congresista citó el trágico suceso ocurrido en el Puente La María como un doloroso ejemplo de las consecuencias derivadas de esta falta de normatividad. "Gracias a la línea de trabajo de Ricardo Monreal, logramos ingresar esta iniciativa que busca prevenir tragedias", enfatizó, destacando la necesidad de proteger la vida y la infraestructura nacional.
La iniciativa trasciende la mera sanción para enfocarse en la prevención y el fortalecimiento de la seguridad operativa.
De aprobarse, se impondrá a las empresas la obligación de someter a sus unidades a rigurosas inspecciones técnicas y operativas semestrales, verificadas por organismos autorizados. Este proceso garantizará que los vehículos reciban el mantenimiento adecuado y cumplan con los más altos estándares de seguridad.
Adicionalmente, se requerirá que todas las unidades mantengan en funcionamiento y con información actualizada registros en tiempo real de variables críticas como:
• Carga y Presión
• Velocidad y Ruta
• Temperatura del Material
Este monitoreo constante permitirá una respuesta inmediata y eficiente ante cualquier situación de emergencia.
Palomares argumentó que, lejos de ser un obstáculo, la regulación generará certidumbre jurídica y operativa, beneficiando al propio sector productivo. "Regular no significa obstaculizar, sino garantizar que todos cumplan con su responsabilidad social", sostuvo.
La legisladora de Morena expresó su confianza en que el proyecto obtenga el consenso necesario en el Congreso, al considerarlo un asunto de interés nacional y de protección a la vida humana.
“No podemos seguir permitiendo que tragedias derivadas de la falta de regulación se repitan. Este paso es fundamental para modernizar la legislación y colocar la seguridad como prioridad", concluyó.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto: Especial
AV