Puebla, Pue. – En el marco del Día de las Naciones Unidas , la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguró la exposición “Carteles unidos por la paz” , una muestra que entrelaza la memoria del Holocausto con la educación en valores, la dignidad humana y los derechos universales .
La exhibición, instalada en el lobby de la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos de Ciudad Universitaria, permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre , y reúne obras digitales creadas por estudiantes y artistas invitados bajo el lema: “La memoria del Holocausto y la educación para la dignidad y los derechos humanos” .
Durante la ceremonia inaugural, la rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó la importancia de promover la paz desde las aulas.
"La paz se construye día a día. Es el trabajo que hacemos todos para crear entornos libres de violencia, basados en el respeto, la inclusión, la tolerancia, la honestidad y la rectitud", señaló.
Por su parte, Omar Aguirre Ibarra , defensor de los Derechos Universitarios, subrayó que esta muestra invita a reflexionar sobre la responsabilidad social de las universidades.
“Somos parte de un esfuerzo sostenido para garantizar un mundo justo e incluyente si todos actuamos firmemente”, expresó.
La exposición busca convertirse en un puente entre el pasado y el presente , recordando que el Holocausto no solo es una tragedia histórica, sino una advertencia sobre los peligros del odio, la indiferencia y la deshumanización.
Al evento asistieron también la abogada General Miriam Olga Ponce Gómez , el vicerrector Jaime Vázquez López y la directora de la Facultad de Arquitectura, Carola Santiago Azpiazu , quienes coincidieron en que este tipo de iniciativas fortalecen la formación integral de los estudiantes y consolidan el papel de la BUAP como institución promotora de una cultura de paz y respeto .
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
Djs