Busca Armenta renegociar deuda del CIS y plataformas de AUDI en 2026

Por cesar , 17 Noviembre 2025
Sumario
Como se hizo con el Museo Internacional del Barroco

Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- Las deudas por la construcción del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis y las plataformas de AUDI en el estado de Puebla buscarán ser renegociadas por el gobernador Alejandro Armenta Mier, como se hizo con el Museo Internacional del Barroco (MIB).

En rueda de prensa, el mandatario estatal atribuyó estos proyectos a la administración estatal de Rafael Moreno Valle Rosas, y los cuales comprometieron recursos estatales obligados a cubrirse por los contribuyentes hasta el año 2030. 

En el caso de la armadora alemana con sede en San José Chiapa, recalcó que falta dinero por cubrir con fecha límite al 2028, por lo que anualmente se tienen que aportar 753.7 millones de pesos.

Respecto al CIS, son 259 millones de pesos como lo marca el presupuesto, al 2037 que es la fecha de vencimiento del contrato, que se deben destinar por parte del Gobierno Estatal.

Lo anterior, se traduce en 3 mil 108 millones de pesos, aunque el documento de los pagos trimestrales solo refleja que son 677 millones 188 mil 336 pesos, con corte a septiembre.

Aprovechó esta declaración para manifestar su descontento ante el actuar de los empresarios con quien se negoció esta obra, y recomendó que “por vergüenza” deberían de dar por concluidas las deudas, ya que solo se están aprovechando del estado.

En ese sentido, adelantó que pretende sentarse a negociar sobre este pendiente, toda vez que se están comprometiendo recursos que son de las y los poblanos.

“Nosotros estamos buscando renegociar la deuda del CIS como lo hicimos con el Museo Barroco (…) desearía, si hubiera dignidad de los empresarios, que nos dijeran que reconocen el saqueo de la obra y la den por terminada. Hasta una placa le ponemos”, señaló.

Este edificio se logró a través de un Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), y en su momento, se pactó pagar del primero de enero del 2013 al 31 de diciembre del 2037, un equivalente a 25 años.

El monto inicial fue de mil 372 millones 679 mil pesos, de los que están pendientes aún como deuda 690 millones 915 mil pesos, es decir, 50.3 por ciento, pues ya se pagaron 681 millones 763 mil 932.14 pesos, con corte a agosto de este año.

Pese a que reconoció no estar en contra de que en la entidad poblana se haga obra, sí recalcó que se opone al modelo de negocio que se implementó en otros sexenios y que permitió complicidad para “el saqueo”.

Advierte no tolerancia a funcionarios corruptos en su administración

Armenta Mier advirtió que durante su administración estatal, no permitirá que los funcionarios públicos o se presten actos de corrupción, toda vez que el ideal de la Cuarta Transformación es no tolerar esto.

Incluso, señaló que donde encuentre este tipo de prácticas, sin importar si es de casa, compañero o amigo, se le aplicará la ley.

 

 

Foto: Especial

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
Cis
Contador
313
Publicar en
Sección
valoracion
1