Xicotepec de Juárez, Puebla.- Un derrame de hidrocarburos ocurrido en el municipio de Xicotepec , en la Sierra Norte de Puebla, ha generado preocupación ambiental y social, al coincidir con los estragos de tormentas recientes. El incidente fue detectado el pasado 9 de octubre en el oleoducto Poza Rica-Salamanca , propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) .
Según la paraestatal, el derrame fue provocado por las intensas lluvias asociadas al paso de los fenómenos meteorológicos 'Jerry' y 'Raymond' , que impactaron la región. La emergencia ambiental se suma a las dificultades ya enfrentadas por la comunidad, que también ha padecido la pérdida de bienes y vidas humanas a causa de las condiciones climáticas.
Para contener la fuga, Pemex desplegó personal técnico que colocó barreras y cordones oleofílicos , con el objetivo de recuperar el líquido contaminado utilizando equipos de presión-vacío . Durante los días posteriores, se realizaron tareas de limpieza, recuperación del crudo y refuerzo de las zonas afectadas para contener nuevos escurrimientos.
Aunque la empresa aseguró que no existía riesgo para la población cercana, se confirmó que el río San Marcos , que cruza el municipio, estaba contaminado por el hidrocarburo. La diputada local Lupita Vargas , representante de la región, advirtió que este río es una fuente vital de abastecimiento de agua para los habitantes de Xicotepec.
La presencia de residuos de petróleo en el cauce fue verificada por Protección Civil estatal el 16 de octubre , tras una inspección en el área afectada. Posteriormente, el 22 de octubre , Pemex informó que aún se realizaban trabajos para recuperar el hidrocarburo arrastrado por las lluvias hacia el afluente.
Sin embargo, hasta la fecha, la empresa no ha precisado el volumen total del derrame ni el alcance de los daños a la población. A pesar de que Pemex anticipó que las labores de saneamiento podrían finalizar “en los próximos días”, esto dependerá de la evolución de las condiciones climáticas en la zona.
La empresa aseguró que no se han registrado nuevos incidentes y que continúa aplicando sus protocolos de seguridad industrial y ambiental , con el propósito de mantener bajo control la situación. No obstante, persisten dudas sobre la magnitud del impacto ecológico y social generado por este segundo evento de fuga en Xicotepec.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Redes sociales
djs