El Congreso de Puebla propone la creación de un Padrón Estatal de Personas Agresoras de animales, esto ante el incremento de casos de violencia.
Miguel Márquez Ríos, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó la iniciativa.
La reforma busca modificar varios artículos de la Ley del Bienestar Animal de Puebla, ante un incremento en las denuncias por crueldad animal en la entidad.
De acuerdo con datos del Instituto de Bienestar Animal (IBA) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, en 2021 se documentaron 40 denuncias.
En 2022 las carpetas de investigación se redujeron a 32; repuntaron al siguiente año a 46 casos. En 2024, se registraron alrededor de 40 denuncias, una cada nueve días.
Durante los primeros meses de 2025 se generaron más de mil 800 reportes de crueldad animal. Y durante el mismo lapso se han presentado 298 denuncias en la capital poblana.
Es por eso que, resulta necesario fortalecer las atribuciones institucionales de prevención y control, a través de un Padrón Estatal de Agresores, señaló el diputado.
La iniciativa contempla que las autoridades adopten las medidas necesarias para garantizar la protección de los animales en casos de fuerza mayor o desastre natural. Por lo que, en casos de emergencia, el IBA deberá realizar la evacuación segura de los animales y evitar su abandono.
Con esta iniciativa se busca tener un registro actualizado y confiable de personas con antecedentes de maltrato o crueldad hacia animales. Esta reforma busca:
-Concentrar y sistematizar los datos de personas sancionadas por maltrato o crueldad animal.
-Facilitar la identificación y seguimiento de reincidencias.
-Prevenir riesgos asociados a la violencia social.
-Fortalecer la coordinación interinstitucional entre el Instituto de Bienestar Animal, la Fiscalía y los municipios.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto EsImagen
LMR