Puebla, México. – La Contraloría Municipal de Puebla iniciará procedimientos administrativos contra exfuncionarios de la pasada administración panista encabezada por Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez , debido a la falta de documentación que justifique el uso de 387.6 millones de pesos .
La titular de la dependencia, Dulce Lilia Rivera Aranda , informó que los recursos observados carecen de entregables, comprobantes y soportes justificativos , lo que impide acreditar el destino de dichos fondos públicos. Explicó que las acciones legales se dirigirán conforme al nivel de responsabilidad e involucramiento de cada exservidor público.
Rivera Aranda confirmó las declaraciones del alcalde José Chedraui Budib , quien días antes calificó como “muy complicado” que Rivera Pérez pudiera solventar las observaciones detectadas por la Contraloría, y aseguró que el gobierno anterior dejó un panorama financiero y de infraestructura en condiciones deficientes.
La contralora detalló que el período para responder a los señalamientos ya conclusiones , por lo que en diciembre se cerrarán los expedientes y serán turnados al área de responsabilidades para su radicación formal en enero de 2026 .
Aunque no se revelaron nombres, debido al carácter reservado de las investigaciones, se garantiza que habrá sanciones contra quienes resulten responsables.
De acuerdo con el informe de la Contraloría, las auditorías se dividieron en dos rubros: gasto corriente e inversión pública . En el primero se revisó el ejercicio de 701.6 millones de pesos , en el cual se detectaron deficiencias en la integración de expedientes, inconsistencias contables y falta de controles internos , por un monto observado de 10.3 millones de pesos .
En el apartado de gasto de inversión , se realizaron a cabo cinco auditorías para la revisión de 65 obras públicas . Tres de ellas ya fueron concluidas y dos permanecen en curso. Los resultados preliminares señalan observaciones por 377.3 millones de pesos , relacionados con pagos en exceso, incumplimiento de requisitos ambientales, irregularidades en contratos y deficiencias técnicas .
La funcionaria recordó que el actual ayuntamiento mantiene una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el gobierno anterior por un hoyo financiero de 547 millones de pesos , derivado de pagos pendientes a contratistas, proveedores y empresas inexistentes.
“Al no existir documentación comprobatoria ni justificativa del gasto, las auditorías se cerrarán y se enviarán al área de responsabilidades para continuar los procedimientos en contra de quienes resulten responsables”, puntualizó Rivera Aranda.
Entre los señalados se encuentran tres titulares de entidades municipales, dos contralores, un secretario técnico, un coordinador general, dos directores, cinco jefes de departamento y un enlace administrativo , todos pertenecientes a la pasada administración.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Cortesia
Djs