Durante años, el Rastro Municipal de Puebla operó bajo condiciones de abandono e irregularidades financieras que hoy podrían escalar a denuncias penales. Así lo reveló José Ángel Minutti Levaxin, actual encargado de despacho de Industrial de Abastos Puebla (IDAP), durante su comparecencia ante el Cabildo, al exponer el informe anual de actividades.
A un año de haber asumido la administración, Minutti detalló que recibió un organismo con un “hoyo financiero”, sin fondos para aguinaldos, con depósitos indebidos y cobros sin registro bancario. Solo en el primer año, una auditoría externa halló irregularidades por más de dos millones de pesos, además de pagos injustificados por 800 mil pesos a exfuncionarios.
“Sí encontramos recurso comprometido... incluso tickets falsos de inspección que seguimos detectando en cuentas por cobrar”, explicó. Las anomalías ya derivaron en denuncias ante la Contraloría Municipal y la Fiscalía General del Estado, pero podrían sumarse nuevos casos conforme avancen las revisiones.
Insalubridad y caos operativo
Además del desorden financiero, el rastro municipal se entregó con severas fallas sanitarias. El área de matanza estaba en condiciones insalubres: se dejaba sangre toda la noche sin limpieza, lo que generaba focos de infección; las cámaras de enfriamiento no funcionaban correctamente y la de enfriamiento rápido llevaba seis años descompuesta.
También se detectaron tomas de agua clandestinas, fugas, llaves rotas y drenajes colapsados que requerían desazolve frecuente. Incluso, los trabajadores no contaban con comedor y el baño de mujeres del sindicato no tenía puertas.
Lo más grave, según el encargado, fue que la administración anterior no dejó los permisos sanitarios en regla, lo cual comprometía la trazabilidad del ganado y el cumplimiento normativo.
Avances pese a la herencia crítica
Pese al escenario, el informe destaca que en el último año se logró aumentar el volumen de sacrificios, pasando de 149 mil a 162 mil animales, un crecimiento del 9%, con una reducción significativa de costos operativos. Sin embargo, el sacrificio de ganado bovino descendió en 1.8% debido al decomiso por tuberculosis y a la escasez derivada del brote de gusano barrenador.
Minutti sostuvo que el trabajo ha estado enfocado en recuperar el orden financiero, regularizar los permisos y dignificar las condiciones laborales y sanitarias del IDAP.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto ilustrativa
xmh