Puebla, Pue.- Son nueve localidades del estado de Puebla, que vieron afectadas por las precipitaciones pluviales intensas del pasado 19 de octubre, mientras que dos de ellas, no habrían tenido reportes de daños por la contingencia climática.
De acuerdo a lo expuesto por el gobernador Alejandro Armenta Mier, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), le brindó este reporte a las autoridades estatales.
Para darle atención a la situación, indicó que se hizo un despliegue territorial con elementos de la Secretaría de Marina (Sedena), Guardia Nacional (GN), quienes se están encargando de confirmar esta información.
Las dos comunidades que presentaron daños son Totomoxtla y Llano Grande, pertenecientes al municipio de Honey, las cuales anteriormente no habían sido incluidas en la declaratoria de desastre natural.
Armenta Mier subrayó que la atención a estas comunidades forma parte del compromiso de su administración de no negar la ayuda ni la colaboración a ningún ciudadano, especialmente en zonas de alta dispersión poblacional.
Mencionó que la dispersión poblacional es uno de los fenómenos que afecta las capacidades institucionales para la respuesta inmediata, poniendo como ejemplo casos de “cuatro, cinco casas que viven arriba del cerro”.
Respecto a las acciones de respuesta inmediata, precisó que se sostuvo una reunión la noche de este lunes para atender las escuelas que requieren energía eléctrica y que nunca han contado con el servicio.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
cdch