En medio del debate sobre la Reforma Electoral, los presidentes de los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) se han pronunciado para defender la importancia de su existencia y demostrar que no duplican las funciones del Instituto Nacional Electoral (INE). Los líderes locales alertan que su eliminación no solo afectaría la operatividad electoral, sino que tampoco significaría un ahorro de recursos.
El 27 de octubre, los presidentes participaron en la reunión de la Instancia de Institutos Electorales de las Entidades Federativas (IEEF), donde presentaron un documento detallando las actividades que cada organismo realiza, tanto en procesos ordinarios como en elecciones. La presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Cruz, explicó que aunque hay coordinación con el INE, cada entidad desempeña funciones exclusivas en su territorio.
“Existe una coordinación con el INE, pero cada quien tiene, ellos en su ámbito nacional, nosotros en lo local, actividades que hacemos de manera exclusiva”, señaló Cruz.
El documento enfatiza que su eliminación no representaría un ahorro significativo de recursos, ya que se requeriría personal adicional para que el INE pudiera cubrir todas las funciones en los 32 estados. Además, los Oples permiten un conocimiento detallado del contexto político y social de cada entidad, lo que facilita la organización de elecciones y otros procesos democráticos.
Esta discusión es particularmente relevante en estados como Puebla, con 217 municipios y 26 diputaciones locales, y considerando la renovación completa del Poder Judicial a partir de 2027. También se prevé la posibilidad de una consulta de revocación de mandato para gobernador, dependiendo de la regulación de firmas ciudadanas.
“Lo que estamos buscando en estos acercamientos es que eso se valore, se conozca y se tomen los acuerdos en el tema de la construcción de una eventual reforma”, concluyó Cruz. El documento, elaborado con el INE, será enviado a los legisladores y a la presidencia de la República para su análisis y posibles ajustes en la propuesta final.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto x @ BlancaYCG
xmh