Presupuesto Puebla 2026 prioriza operación: más de 80% en gasto corriente

Por cesar , 17 Noviembre 2025
Sumario
La titular de la dependencia estatal, Josefina Morales Guerrero, detalló que este rubro es necesario para la operación y servicios básicos, que equivale a 106 mil 88 millones de pesos

Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- La Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) presentó el desglose del Paquete Económico 2026, con una alta concentración en Gasto Corriente, al que se destinará el 80.8 por ciento del total.

La titular de la dependencia estatal, Josefina Morales Guerrero, detalló que este rubro es necesario para la operación y servicios básicos, que equivale a 106 mil 88 millones de pesos.

El monto total con el que contará el Estado será 131.3 mil millones de pesos, que representa un incremento del 4.1 por ciento respecto al presupuesto del año anterior, lo que refleja la disciplina fiscal y la salud de las finanzas estatales.

La distribución funcional del presupuesto subraya la orientación social que se verá beneficiado con 71.3 mil millones de pesos para programas clave en Educación, Salud y Protección Social, con el objetivo de reducir las brechas sociales.

En funciones gubernamentales, los recursos irán par la Seguridad, Justicia y Asuntos Hacendarios, que suman 21 mil 47.6 millones de pesos.

Para el desarrollo económico, se asignarán 8 mil 251.4 millones de pesos para impulsar sectores como el Agropecuario, el Turismo y el Transporte.

Dentro del Gasto Corriente, la categoría de Servicios Personales es la de mayor peso, absorbiendo 52 mil 350.4 millones de pesos, lo que representa el 49.3 por ciento de dicho gasto.

 

Morales Guerrero precisó el destino de estos recursos:

• Educación: El 78 por ciento, igual a 40.6 mil millones de pesos, se destina al pago del magisterio.

• Seguridad Pública: El 6 por ciento, es decir, 3 mil 23 millones de pesos se orienta a la seguridad.

• Otras Dependencias: El 16 por ciento restante, de 8.6 mil millones de pesos, que cubre los servicios personales de las demás áreas de gobierno.

En los suministros y arrendamientos, por su parte, se limita a 6 mil 501.6 millones de pesos, traducido en 6.1 por ciento del Gasto Corriente, lo que, según la secretaria, es una muestra de la austeridad aplicada en el ejercicio de gobierno.

Concluyó que la mayor parte de los ingresos que conforman el presupuesto provendrán de fuentes federales:

  • • Participaciones Federales: 48.2 por ciento
  • • Aportaciones Federales: 37.1 por ciento
  • • Ingresos Propios (recaudación estatal): 9.6 por ciento

 

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial

cdch

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Galería de Imagenes
Imagen
secretaria
Contador
176
Publicar en
Sección
valoracion
1