Puebla, Pue.- Un total de179 municipios en el estado de Puebla no cuentan con su Atlas de Riesgos actualizado, documento que es obligatorio para la prevención y atención de desastres, además, de que brinda una mayor tranquilidad a la sociedad.
Ante dicho escenario, la Organización Poblanos Unidos por la Profesionalización del Servicio Público, pide al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, tome cartas en el asunto con la finalidad de que aplique la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil y sancione a los alcaldes de estas demarcaciones.
Este miércoles en rueda de prensa, señalaron que la falta de dicho documento pone en riesgo a la población en cada uno de dichos municipios, “sobre todo cuando se presenten futuros fenómenos naturales, especialmente durante temporadas de lluvias, actividad volcánica o incendios forestales”.
La Organización Poblanos Unidos por la Profesionalización del Servicio Público dejó en claro que la omisión no debe quedar impune, “pues representa una falta administrativa que podría evitarse”.
Finalmente, hicieron un llamado a los cabildos municipales que den prioridad a la gestión de riesgos y que asuman su responsabilidad en la protección de la población.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala