Queda el exedil de Ahuazotepec inhabilitado; su hermano, prófugo

Por leticiam , 22 Octubre 2025

Quisieron extender su influencia a otros municipios a través del PT-PAN y PSI

El expresidente municipal de Ahuazotepec, César Ramírez Hernández, fue inhabilitado por tres años, según consta en un documento emitido por la Auditoría Superior del Estado al que Parabolica.mx tuvo acceso y cuya fecha de emisión consta en la parte superior derecha: 21 de octubre de 2025. 

La sanción ocurre luego de que se le encontró responsable de daño patrimonial a la hacienda municipal superior a los 11 millones 300 mil pesos, según la propia dependencia responsable de la supervisión del gasto público a sujetos de revisión como adelantó en mayo de este mismo año.

En consecuencia, César Ramírez Hernández estará imposibilitado para ser candidato a cualquier de elección popular en 2027, luego de haber sido abanderado por el Partido del Trabajo, luego de haber sido antecesor de su hermano, Alfredo Ramírez Hernández, edil prófugo de la justicia acusado del delito de extorsión y por quien la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos del Ejército y la Guardia Nacional realizó un cateo en su domicilio en donde fue detenido el hijo del edil, Tadeo N., en posesión de drogas, armas y cargadores, según consta en la carpeta de investigación FGEP/COI/FEISE/EXTORSION-I/O00166/2025. 

Las ligas del exedil inhabilitado se extienden a Zacatlán, a unos 25 kilómetros por carretera en donde compitió en la pasada elección su colaboradora, Eloísa Barrios Rodríguez que compitió por la presidencia municipal bajo las siglas del Pacto Social de Integración y a quien, en mayo del año pasado, unos días antes de la elección fue sorprendida entregando despensas para influir en su favor en la jornada electoral. 

Durante las gestiones sucesivas de los hermanos Ramírez Hernández en el municipio serrano de Ahuazotepec creció el índice de inseguridad en distintos rubros y diversos testimonios en la región, indicaban que ese enclave de la sierra norte de Puebla se había convertido en refugio de un grupo criminal con características y acento del bajío en el país.

 

LMR 

Fecha Publicación
Contador
38