Ofrenda de San Gabriel Chilac, llega hasta Los Ángeles California

Por cesar , 28 Octubre 2025
Sumario
La comunidad migrante poblana recuerda a sus seres queridos con un altar que conserva las tradiciones y algunos elementos colocados fueron enviados desde el municipio
Cuerpo de la Nota

San Gabriel Chilac, Pue.-La comunidad migrante de San Gabriel Chilac radicada en Los Ángeles California, se unió a rendir homenaje a sus seres queridos que han partido con una majestuosa ofrenda del Día de Muertos, en la que varios elementos fueron envidados 

Con el apoyo del Gobierno del Estado de Puebla y el Ayuntamiento de San Gabriel Chilac, esta celebración de Todos Santos se convirtió en un emotivo puente cultural y espiritual entre Puebla y California. La tradición chilacteca, reconocida por su profundo respeto hacia los fieles difuntos y su riqueza simbólica, ahora tiene representación en el extranjero con un altar instalado en Mi Casa Puebla.

La ofrenda, llena de color, aroma, gastronomía y tradición, refleja la identidad y herencia cultural de San Gabriel Chilac. A pesar de la distancia, los migrantes mantienen vivas sus costumbres, replicando cada detalle que distingue a las ofrendas en su tierra 

Los elementos que componen el altar en este municipio poblano, a parte de los santos y su fotografía, es la colocación de pétalos de flor de color blanco o de cempaxúchitl, pero si se trata de la primera ofrenda para el difunto se acompaña todo el camino desde la entrada de la puerta hacia la ofrenda de ceras adornadas con flores de colores si era casado o casada, si era soltero o solera en color blanco, debido a que significa pureza.

Otro de los elementos que se colocan en los altares son alimentos y bebidas que más le gustaban comer al difunto, colocadas en canasta si eran hombres y tenates si eran mujeres, los cuales también  contiene pan chilo, es decir este exquisito pan con de azúcar pintado de rojo, pan blanco, hojaldras, fruto, además de que se acostumbran a colocar velas adornadas con flores y dependiendo de los años de fallecido, es el número que ponen en los altares, además de que cuando es ofrenda nueva, es decir que recientemente falleció la persona se acostumbra que sus amigos, compadres, vecinos y familiares lleven una vela adornada para colocarla en el altar con su nombre, muestra de cariño y respeto.

El presidente municipal de San Gabriel Chilac, Jorge Alberto Lezama comentó que la ofrenda fue colocada el pasado domingo en Mi Casa Puebla en los Ángeles California, en donde varios elementos fueron llevados desde el municipio hacia el extranjero.

Cabe recordar que el Gobierno del Estado de Puebla el 6 de agosto de 1997, durante el mandato de Manuel Bartlett Díaz se decretó esta festividad y sus ofrendas como Patrimonio Cultural del Estado.

 

 

Foto:  Yomara Pacheco

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
cHILAC
Contador
168
Publicar en
valoracion
1