Nación

Por marcoa , 1 Noviembre 2025
Cuerpo de la Nota

Xoxocotlán, Oax.- Cientos de habitantes del municipio de Xoxocotlán ubicado en Oaxaca se dieron cita en el panteón principal para recibir a sus difuntos y realizar la Tradicional Alumbrada de Día de Muertos, donde velan durante toda la noche y madrugada.

Las familias acostumbran adornar las tumbas con flores de cempasúchil, velas, comida y bebida, además, de convertir la fecha en una fiesta donde la música no puede faltar.

Por marcoa , 1 Noviembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emite algunas recomendaciones y buenas prácticas para promover espacios digitales seguros e inclusivos, para crear un entorno digital más seguro y confiable para todos.

Por leticiam , 1 Noviembre 2025
Cuerpo de la Nota

Los santos canonizados tienen su celebración el día que dejaron el mundo terrenal y entraron al Cielo. Pero todas las almas que gozan de la presencia de Dios —sin importar que hayan pasado por el proceso de canonización— son recordadas el 1 de noviembre, en el Día de Todos los Santos.

En este día se recuerda a las almas de los bautizados que fallecieron y por vivir su fe cristiana, alcanzaron la meta del Bautismo: la santidad

Por marcoa , 1 Noviembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La tradición del Día de Muertos en México está inspirada en la creencia de que los difuntos regresan al mundo de los vivos, guiados por las velas que sus conocidos en vida les ofrecen para iluminar su camino. Inevitablemente cuando mencionamos esta celebración pensamos en las ofrendas, la flor de cempasúchil y el atractivo culinario: el pan de muerto.