Día de Muertos

Por leticiam , 27 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- Con el objetivo de promover el turismo cultural y fortalecer las expresiones artísticas que dan vida al XVIII Festival “La Muerte es un Sueño”, el presidente municipal, Pepe Chedraui y la presidenta del SMDIF, MariElise Budib inauguraron el Tapete Monumental y la Ofrenda del Palacio Municipal que se encuentra dedicada el Beato Juan de Palafox y Mendoza. 

Por marcoa , 27 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Tepeyanco, Tlax.- En los campos del municipio de Tepeyanco, Tlaxcala, ya comenzó el corte de la tradicional flor de cempasúchil y de la flor de terciopelo, previo a la Temporada de Día de Muertos.

A un costado del crucero de San Juan Huactzinco, sobre la carretera, el señor Pedro y su hermano José trabajan desde temprano entre surcos llenos de color, recolectando las flores que pronto darán vida a los altares y ofrendas.

Por marcoa , 27 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Tlaxcala, Tlax.- En el marco de las conmemoraciones por el Día de Muertos, algunas familias tlaxcaltecas acostumbran a colocar ofrendas dedicadas específicamente a sus mascotas fallecidas.

Lo anterior, forma parte de una tradición que ha tomado fuerza en los últimos años. Dichos altares incluyen elementos característicos como flores de cempasúchil, veladoras y fotografías.

Por marcoa , 27 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Tlaxcala, Tlax.- Con catrinas y catrines de gran tamaño, comienza a lucir el centro de la capital tlaxcalteca previo a la celebración del Día de Muertos.

Este lunes 27 de octubre, se pudo observar cómo trabajadores municipales han comenzado la colocación de estas tradicionales figuras coloridas en las principales calles y plazas.

Por marcoa , 27 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Xocolatl y Xolos: nace con la intención de ser un puente para reencontrarnos entre quienes aún habitamos esta tierra y aquellos seres -mascotas o personas- que amaremos por toda la eternidad.

Es así que Xocolatl y Xolos: Ceremonia de Cacao y Día de Muertos es una edición permeada de misticismo, conexión y espiritualidad. A través de ceremonias de cacao, talleres de arte y sanación, abriremos la puerta simbólica que el xolo custodia para guiarnos hacia el más allá.

Por leticiam , 27 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

La figura de la Catrina es todo un icono de la cultura mexicana y su origen se remonta a las raíces prehispánicas, la sátira política del siglo XX y la reinterpretación artística del muralismo.

Detrás del característico sombrero y la sonrisa esquelética de la Catrina, también conocida como la Calavera Garbancera, la Huesuda o simplemente la Muerte, hay una historia que combina religión, política, sátira y resistencia.

Por diegoramirez , 27 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Tehuitzingo, Pue.- En el marco de las festividades que están por venirse a inicios de noviembre por el Día de Muertos, comerciantes de la Mixteca en Puebla hicieron un llamado a las autoridades para exigir a dependencias de seguridad publica reforzar la vigilancia vial, principalmente en las carreteras de la región

Por leticiam , 27 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Para Oaxaca, el Día de Muertos es una tradición que encierra un profundo significado cultural y sentimental, es considerada más importante que Navidad, pero el temor a las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha obligado a miles de migrantes a posponer indefinidamente su regreso a casa.

Por leticiam , 26 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

El Parque recreativo del Ameyal es un área recreativa con una extensión de siete hectáreas, cuenta con diferentes atracciones, canchas deportivas, expositoras y tres lagos donde los visitantes pueden hacer recorridos en lancha ya sea pedaleando o remando.

En este Día de Muertos se convertirá en un escenario de terror del 28 de octubre al 02 de noviembre de 18:00 a 22:00 horas, pues habrá recorridos temáticos alusivos a la temporada. 

Por marcoa , 26 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, dio a conocer que, con motivo de la celebración del Día de Muertos, del 27 de octubre al 2 de noviembre se estima que la ocupación hotelera en el país superará 1 millón 608 mil turistas, lo que representa un incremento del 2.3 por ciento en comparación con el año anterior.