Día de Muertos

Por leticiam , 23 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

El mundo de la panadería no deja de sorprender y en esta ocasión, para celebrar el Día de Muertos, ha llegado la “Concha de cempasúchil”, que tiene la particularidad de que está hecha con masa de pan de muerto por lo que podrás saborear todo el espíritu de la temporada de una forma vistosa y creativa.

Por leticiam , 22 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Atlixco. En medio de los aromas dulces que comienzan a inundar las calles del centro histórico, una nueva propuesta culinaria ha captado la atención de locales y visitantes: las Calabaconchas, un invento que mezcla el ingenio local con el espíritu del Día de Muertos.

A unos pasos del zócalo, sobre la calle Nicolás Bravo, el pequeño local de Martha Arrioja Zepeda y su familia se ha convertido en punto obligado para quienes buscan probar algo diferente. 

Por marcoa , 22 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Tlaxcala, Tlax.- En plena Temporada de Día de Muertos, existen muchas tradiciones en diferentes partes del país, pero recientemente la gastronomía con algunas bebidas está destacando y puedes acudir a Tlaxcala para descubrirlo.

El Café Xánat Capen, que se ubica detrás del Parque de San Nicolás, ofrece productos inspirados en los sabores y aromas tradicionales de estas fechas de los “Fieles Difuntos”.

Por marcoa , 22 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Ixtacuixtla , Tlax.- En los campos de Ixtacuixtla, Tlaxcala, crece la flor de velo de novia, también llamada nube, que se distingue por sus pequeños pétalos blancos que cubren amplias áreas de cultivo.

Esta planta es muy apreciada en la región, tanto para arreglos florales y eventos como para la celebración del Día de Muertos, donde se utiliza para adornar altares, ofrendas y tumbas, durante la temporada de floración.

Por leticiam , 22 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

El municipio de Zacapoaxtla le dará la bienvenida a los seres que llegan de visita del más allá con una serie de actividades que se llevarán a cabo del 27 de octubre al 02 de noviembre, será una gran fiesta de recuerdos. 

La Secretaría de Cultura dio a conocer que se contará con la participación de artesanos de la región que ofrecerán sus productos, también hay actividades programadas para disfrutar en familia y que están relacionadas con la temporada. 

Por leticiam , 22 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

El pan de muerto es una pieza fundamental dentro de las ofrendas del Día de Muertos, colocadas el 1 y 2 de noviembre, y tiene una profunda tradición que se remonta a tiempos prehispánicos. 

En algunas regiones de México, especialmente en Puebla, el pan de muerto también es conocido como "hojaldra". 

Por leticiam , 22 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

El municipio de Teziutlán anunció la segunda edición del Festival de las Almas, una celebración en donde se mezcla lo ancestral y lo moderno para conmemorar el Día de Muertos. 

Con cada rincón del pueblo adornado de color y vida, el evento promete ser un homenaje lleno de música, arte y sabor que te conectará con la esencia más profunda de la cultura mexicana.

Por marcoa , 20 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- Papel de colores y flores, ya están adornando la avenida Reforma desde la 11 Sur, hasta el zócalo de la capital poblana, esto con motivo de la fecha de Día de Muertos.

Lo anterior es con la finalidad de que la Angelópolis luzca bella para esta Temporada de Muertos, por lo que poblanos y visitantes ya puedes disfrutar de estos adornos en el primer cuadro de la ciudad.

Por marcoa , 20 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Tlaxcala, Tlax.- Desde haces unos días, comerciantes comenzaron a instalar sus puestos frente al mercado municipal Emilio Sánchez Piedras de la capital de Tlaxcala, ofreciendo una gran variedad de artículos alusivos al Día de Muerto.

Entre los productos más buscados destacan el papel picado, las veladoras, flores y máscaras que serán utilizadas en el próximo desfile con motivo de esta tradicional celebración.

Por marcoa , 19 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Huamantla, Tlax.- La entrada principal en el municipio de Huamantla, Tlaxcala, que recibe diariamente a automovilistas y peatones, luce un nuevo y colorido aspecto, pues las emblemáticas letras de esta demarcación fueron adornadas con flores de cempasúchil.

Este detalle marca el inicio de la preparación rumbo a la celebración del Día de Muertos, llenando de vida y tradición este punto de bienvenida.