Efemérides

Por diegoramirez , 27 Noviembre 2025
Cuerpo de la Nota

Cada año, el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos reúne a millones de familias alrededor de la mesa, pero también genera un intenso debate alrededor del país por la compleja historia que esta celebración esconde. Pese a que para muchos representa la unión y paz, para otros simboliza una apología al genocidio.

Por leticiam , 13 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

1759: Nace Francisco Eduardo Tresguerras, reconocido arquitecto, pintor y grabador mexicano, autor de varias obras neoclásicas en Celaya.

1830: El Congreso mexicano decreta la separación del Estado Interno de Occidente, dando origen a los actuales estados de Sonora y Sinaloa.

1847: En medio de la intervención estadounidense, el poder Ejecutivo se establece en Querétaro bajo el mando del general Peña y Peña.

Por leticiam , 12 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

1492: Cristóbal Colón desembarca en la isla Guanahaní (Bahamas), marcando el inicio de la colonización europea en América.

1535: Se crea el Virreinato de la Nueva España, actual México.

1709: Se funda la Villa de San Francisco de Cuéllar, hoy Ciudad de Chihuahua.

1794: Nace José María Luis Mora, político e historiador mexicano.

Por leticiam , 11 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

-1492: Los europeos avistan tierra en el Caribe, marcando el descubrimiento del Nuevo Mundo durante el viaje de Cristóbal Colón.

-1629 – Muere el Fray Luis de Bolaños, sacerdote franciscano, misionero y evangelizador, también traductor del catecismo al guaraní.

-1737 – Un terremoto devasta Calcuta y ocasiona unas 300.000 víctimas.

Por leticiam , 10 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

-19 Muere en Dafne, actual Siria, el general romano Cayo Julio César Germánico. Antes de -morir acusa a Pisón de haberlo envenenado. Su pérdida sobrecoge a Roma.

-1618 En Madrid, España, El Rey Felipe III reproduce la Real Cédula del Rey Felipe II, de 1573, por medio de la cual crea los ejidos, V que sería implantada en la Nueva ESPAÑA.