Tlaxcala, Tlax.- A menos de una semana de que inicie el último mes de este 2025, el mercado de Tlaxcala capital ya exhibe puestos repletos de figuras, musgo y todo tipo de adornos tradicionales para elaborar el nacimiento navideño.
Comerciantes señalan que esta es una de las temporadas más esperadas, pues las familias suelen colocar su nacimiento entre el 1 y el 12 de diciembre, en preparación para la celebración del 24 y 25, recordando el nacimiento de Jesús.
Entre los elementos más buscados destacan las casitas, ríos con papel aluminio, animales de corral, pastores, ángeles, así como las representaciones de José, María, el Niño Dios y los Reyes Magos.
La tradición, que combina simbolismos religiosos y costumbres familiares, continúa viva en el mercado, donde cada año las y los tlaxcaltecas acuden para adquirir lo necesario y mantener esta práctica que forma parte de la identidad decembrina.
Los investigadores afirman que fue San Francisco de Asís quien concibió la idea de poner lo que hoy se conoce como Nacimiento. En los primeros años, los nacimientos navideños estaban conformados por un grupo de personas que reproducían en vivo la “adoración de los pastores”.
Estos eran la Virgen, San José, el Santo Niño, los pastorcillos, un burro y un buey se reunían alrededor de una casita de paja; en forma de portal construida especialmente para el evento, en cuyo interior se colocaba un pesebre. Como probable fecha de este notable acontecimiento se da el año de 1223, aunque muy pronto los seres vivos fueron sustituidos por figuras.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala