En el marco de las acciones genocidas que el gobierno de Israel está cometiendo contra la población civil en Gaza, alrededor de 1,200 actores, directores, guionistas, fotógrafos y otros trabajadores de la industria del cine, o la televisión, denunciaron a empresas israelís que apoyan los abusos contra la población de Palestina.
A través de una carta compromiso, indicaron que no van a trabajar con empresas israelís que apoyen el genocidio, con el principal fin de crear presión mediática contras las autoridades propagandísticas del régimen sionista, así como para concientizar a la población sobre lo grave de los abusos contra los palestinos.
“Nos comprometemos a no proyectar películas, aparecer o trabajar de otro modo con instituciones cinematográficas israelíes, incluidos festivales, cines, emisoras y compañías de producción que estén implicadas en el genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino”, puede leerse en este documento.
Pese a que en el pasado otros sectores de la industria artística han denunciados las acciones del régimen israelí, desde ya hace 70 años, esto marca la primera vez en la historia en que tantas figuras relevantes en la industria del cine se suman a una iniciativa tan arriesgada, pero con intenciones humanistas claras.
La organización “Film Workers for Palestine” publicó la lista de figuras que se suman a este boycott, entre las cuales se encuentran una gran variedad de ganadores del Óscar, BAFTA, Emmy y Palma de Oro, provenientes de Inglaterra, España, Estados Unidos, Australia y hasta México. Algunos de estos nombres son;
Gael García Bernal
Yorgos Lanthimos
Mark Ruffalo
Javier Bardem
Tilda Swinton
Ava DuVernay
Emma Seligman
Joshua Oppenheimer
Mike Leigh
Olivia Colman
Hannah Einbinder
Aimee Lou Wood
Paapa Essiedu
Emma Seligman
Riz Ahmed
Melissa Barrera
Cynthia Nixon
Josh O’Connor
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: IMDB
dro