El drama documental The Voice of Hind Rajab, dirigido por la cineasta tunecina Kaouther Ben Hania, sacudió el Festival de Cine de Venecia con una ovación de pie de casi 24 minutos —la más larga en la historia del certamen— tras su estreno el miércoles 3 de septiembre. En un impactante momento, el público se puso en pie, mantuvo el silencio y luego rompió en aplausos que estremecieron la sala principal del Festival, acompañados por consignas de “Free Palestine” y banderas ondeando en un gesto cargado de significado.
La película revive los terribles hechos ocurridos el 29 de enero de 2024, cuando Hind Rajab, una niña palestina de cinco años, quedó atrapada en un automóvil tras un ataque militar y realizó llamadas de auxilio a la Media Luna Roja mientras describía su miedo. El filme reconstruye ese instante usando las grabaciones reales de esas llamadas, sin caer en imágenes explícitas de violencia, pero con una carga emotiva palpable.
En la pantalla y en la alfombra roja, ejecutivos de Hollywood como Bradley Pitt, Joaquin Phoenix, Rooney Mara y Alfonso Cuarón, quienes actúan como productores ejecutivos, acompañaron a Ben Hania y al elenco durante la intensa reacción del público.
Durante la conferencia posterior, la actriz Saja Kilani —quien recrea la llamada de la niña— declaró frente a los medios: “¿No es suficiente? Esto no es opinión ni fantasía; está anclado en la verdad. La historia de Hind lleva el peso de todo un pueblo.”
Por su parte, la directora habló sobre el peso de la responsabilidad: confesó que temía traicionar la memoria de Hind, pero encontró en los paramédicos y familiares los testimonios que le aseguraron que sí lograba honrar su voz. En sus propias palabras, el cine preserva la memoria y puede combatir el olvido.
El jurado, encabezado por Alexander Payne, otorgó a The Voice of Hind Rajab el León de Plata —Gran Premio del Jurado—, consolidándola como una de las piezas más poderosas y debatidas del festival, dentro de un panorama marcado por el activismo y el tono político en los contenidos cinematográficos.
Asimismo, el filme fue elegido como la propuesta de Túnez para competir en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Óscar 2026, lo que refuerza su posibilidad de trascender como una obra con relevancia global.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
foto ilustrativa
xmh